[:es]
Cañicultores piden insumos para producir
Producción nacional y productividad de caña de azúcar ha caído en los últimos 10 años en un 75% por falta de rentabilidad del cultivo, fertilizantes, maquinarias y repuestos. En diciembre comienza la cosecha de caña de azúcar.

En la sede de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez presidente del gremio, junto a otros directivos de las zonas cañeras del país sostuvo que la producción nacional y la productividad de caña de azúcar ha caído en los últimos 10 años en un 75% por falta de rentabilidad del cultivo, fertilizantes, maquinarias y repuestos.
Para el mes de diciembre esperan la recogida del rubro, por lo cual requieren que se les asegure el suministro de insumos para lograr que la zafra sea exitosa. “Aspiramos a tener una zafra con más de 3 millones de toneladas de caña de azúcar”, dijo Álvarez.
Caída de las importaciones
Además señaló que debido a “la caída de las importaciones gubernamentales de azúcar cruda para su refinación en los centrales azucareros del país, fuera de tiempos de cosecha, por falta de dólares, es otro de los factores que afectan la producción”.
Agregó que “más del 80% del azúcar nacional se produce en los seis centrales privados que existen en el país”.
Además, sostuvo que los centrales azucareros generan aproximadamente 50 mil empleos directos y 20 mil empleos indirectos de los cuales 10 mil podrían estar en peligro.
“Pedimos una política de precios que se pueda manejar en la situación inflacionaria para tener una mejor visión que pueda definir lo que pasará en el sector”, recalcó el presidente de Fesoca.

Por su parte
Eugenio Bolívar, presidente de la central azucarera Asocarabobo, señaló que “90% de las maquinarias están paralizadas por falta de repuestos y las vías agrícolas están en completo abandono”.
Dijo que esperan la reactivación de créditos por parte del Fondo Para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), y el Banco Agrícola.
“Actualmente, en Carabobo, contamos con 700 mil hectáreas en producción”, subrayó Bolívar.
Finalmente, los representantes del sector azucarero, aseguran que en 5 años podrían recuperar al sector y elevar las cifras de las zafras anteriores.
Fuente: Ultimas Noticias.-
[:]
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.