[:es]

Buscan meter en cintura precios de carne y el pollo

El vicepresidente de economía, Ramón Lobo destacó que la fiscalización debe ser emprendida de manera eficiente, especialmente en las grandes cadenas de producción y distribución de los bienes y servicios.

Comienzan procesos de fiscalización de precios de carnes de res y pollo.
Sundee, comienza procesos de fiscalización de precios de carnes de res y pollo, proteínas necesarias para la buena alimentación del pueblo.

23 de octubre del 2017

Notipascua.-Mientras los 50 rubros priorizados para acordarles sus precios, conforme al debate de los actores productivos públicos y privados, pasaron al olvido, aparece el ministro para la Economía y Finanzas, Ramón Lobo, tras reunirse con representantes de la Sundee de los 24 estados del país, “para afinar detalles en los procesos de fiscalización de precios de carnes de res y pollo, proteínas necesarias para la buena alimentación del pueblo”.

Para adquirir un kilo de ellas, la población tiene que erogar entre 60 y 70 mil bolívares, lo que llevó a la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, donde reposan 8 leyes económicas desde el 7 de septiembre, a hablar “de una guarimba económica para someter al pueblo a través de la especulación, el acaparamiento y precios altos”.

Fiscalización

El vicepresidente de economía, Ramón Lobo destacó que la fiscalización debe ser emprendida de manera eficiente, especialmente “en las grandes cadenas de producción y distribución de los bienes y servicios, teniendo claridad donde se va a actuar para no afectar a las pequeñas redes de distribución más cercanas a la ciudadanía”.

En la cita participó el presidente de la Sundde, William Contreras, quien ratificó que “el objetivo principal  de esa institución es orientar a los funcionarios en  los procesos y hacer que sus tareas se inscriban en la estabilidad y recuperación económica”.

Un kilo de carne ya supera los 60 bolívares.
Un kilo de carne ya supera los 60 mil bolívares.

Las primeras acciones  se tomaron en el mercado de Catia, ha sido una de las zonas populares de Caracas que se ha visitado e inspeccionado por funcionarios de la Sundde, a fin de vigilar los precios fijados sobre los alimentos proteicos y garantizar que el pueblo adquiera los alimentos a precios justos.

Por otra parte

El presidente de Fedenaga, Carlos Albornoz, advirtió que medidas coercitivas solo aumentarán el problema del abastecimiento. «Nuevamente la Sundee comienza el juego del gato y el ratón con actores de la cadena cárnica», denunció.

En tanto se reanudan las reuniones sobre precios, “la población está desconcertada y en indefensión total, al ver derrumbarse su poder adquisitivo cada día”, se indicó.

 [:]

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.