[:es]
DESCUBRE CÓMO MANTENER ALTA LAS DEFENSAS DE LOS NIÑOS
El sistema inmunitario del ser humano es quien defiende al organismo de la invasión de bacterias, virus, hongos y parásitos, es por ello que se debe cuidar a diario, para mantenerlo en buen estado.

22 de septiembre del 2017
Notipascua.-Las defensas naturales conforman el sistema inmunitario de nuestro cuerpo, es decir que son quienes nos protegen de la invasión de bacterias, virus, hongos y parásitos.
La pediatra Yenni Montiel explica, que para mantenernos saludables debemos realizar una serie de acciones diarias.
“Para estar saludables es importante tener una alimentación sana, adecuada a la edad y realizar actividad física”, explicó la pediatra
Además, la especialista recalco que la parte emocional es importante. “La salud emocional también es clave importante que papá y mamá estén pendiente del niño, corregir lo que no debe hacer, supervisar lo que ve en la televisión, en la computadora y en los teléfonos”.
Otro aspecto clave que citó la pediatra es la visita a su médico. “Se deben colocar las vacunas en el tiempo preciso, cuando corresponde, porque la salud requiere de prevención y las vacunas existen para evitar enfermedades, además de la importancia de lavarse las manos, descansar en horarios establecidos y controlar el tiempo de juego electrónico”.
Considerando los consejos de la pediatra te presentamos las siguientes acciones a seguir para garantizar las defensas altas en los niños:
1. Lavarse las manos
Lavarse las manos regularmente reduce la posibilidad de padecer enfermedades gastrointestinales y respiratorias es por esta importante razón que los niños se deben lavar las manos con jabón entre 15 y 20 segundos no solo después de ir al baño o antes de comer sino también después de estar en el parque o de jugar en casa.
2. Ejercicio
Hacer ejercicio ayuda a mejorar la circulación de las células que combaten las infecciones ¡reduciendo así la posibilidad de caer enfermos!
3. Buen descanso
El descanso es fundamental para tener buenas defensas. ¡Asegúrate de que tus hijos duermen lo suficiente!
4. Evitar el contacto de fluidos con el rostro
Enseña a tu hijo a no compartir cucharas, tazas, vasos o cepillos de dientes y a evitar tocarse el rostro sin antes lavarse las manos. No es tarea sencilla pero así reducirás sus posibilidades de enfermarse. Además, no olvides explicarle que es necesario taparse la boca al estornudar o al toser para evitar contagiar a otras personas.
5. Alimentación equilibrada
Una alimentación equilibrada y variada es fundamental para que tus hijos ingieran todos los nutrientes necesarios para prevenir enfermedades, entre los que se destacan por ejemplo las vitaminas C y D.

[:]
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.