[:es]
Desde Madrid advierten contra declaración de independencia de Cataluña
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría eludió concretar si el Gobierno aplicaría el Artículo 155 de la Constitución española, que prevé la suspensión e intervención del gobierno regional catalán.

09 de octubre del 2017
Notipascua.-El Gobierno central español pidió este lunes al líder secesionista catalán Carles Puigdemont que no se lance «al precipicio» con una declaración unilateral de independencia, cuando la peor crisis de la democracia española moderna encara 24 horas dramáticas.
Puigdemont tendrá este martes una primera oportunidad de hacerlo en su comparecencia ante el Parlamento regional catalán tras el refererendo de autodeterminación prohibido del 1 de octubre. Según los separatistas en éste la secesión logró el 90% de los votos con una participación del 43%, aseguró AFP.
«Si este señor declara unilateralmente la independencia, habrá que tomar medidas, y esa decisión será del gobierno de España», dijo la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría a la emisora de radio COPE. «Que no se tiren al precipicio», insistió.
Artículo 155 de la Constitución española
La vicepresidenta eludió concretar si el Gobierno aplicaría el Artículo 155 de la Constitución española, que prevé la suspensión e intervención del gobierno regional catalán, pero deslizó que el Senado debería ser parte de la respuesta, y es precisamente la cámara alta la que tiene que dar el visto bueno a esta medida.
El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, primera tolda de la oposición española, también pidió a Puigdemont que «pare máquinas».
«Ojalá que, si nos está viendo, nos escuche, que pare las máquinas y no haga la declaración unilateral de independencia», dijo Sánchez en conferencia de prensa en Barcelona, asegurando que apoyará «la respuesta del estado de Derecho ante la quiebra unilateral de la convivencia entre los españoles».

Pero el líder del tercer partido del parlamento español, Ciudadanos, Albert Rivera, partidario de invocar el 155, advirtió que «tarda, por motivos procesales, cinco o seis días en aplicarse».
«Haremos lo que hemos venido a hacer»
El nerviosismo de los dirigentes españoles, de empresarios y ciudadanos de a pié creció de nuevo el domingo por la noche cuando en una entrevista con la televisión pública catalana TV3 Puigdemont dio a entender que, si Madrid no acepta una mediación, su gobierno aplicará el mandato que considera haber recibido tras el referéndum del 1 de octubre.
«Hemos abierto la puerta de la mediación, y hemos dicho sí a tantas opciones de mediación como nos han planteado…Pasan los días, y si el Estado español no contesta positivamente, nosotros haremos lo que hemos venido a hacer», advirtió.
Por su parte, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), aliado de Puigdemont en la coalición que gobierna la región, rechazó el lunes «las amenazas» del Gobierno del presidente del Gobierno español Mariano Rajoy.
«Nosotros vamos a seguir con este proceso», dijo su portavoz Sergi Sabrià, aunque mantuvo «una puerta abierta al diálogo».
Fuente: El Universal.-[:]
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.