[:es]
Dos nuevos sismos generan alarma en Ciudad de México: evacuaron casas y edificios
Dos nuevos sismos se registraron en la mañana de este sábado 23 de septiembre en México, motivo por el cual dos mujeres fallecieron de un infarto.

23 de septiembre del 2017
Notipascua.-Dos nuevos sismos se registraron en la mañana de este sábado 23 de septiembre en México, país que se vio golpeado el martes pasado por un terremoto de 7,1 grados que dejó casi 300 muertos. Uno de los sismos fue de 6,1 y el otro de 6,4 con epicentro en Oaxaca.
El Servicio Sismológico Nacional, que preliminarmente había dado una magnitud de 6,4, informó que el movimiento telúrico tuvo su epicentro en el estado de Oaxaca, en el sur del país. El sismo obligó a parar las labores de búsqueda de víctimas del terremoto anterior, mientras que Protección Civil informó que hasta el momento no se reportan afectaciones en la capital, reseñó AFP.
En Ciudad de México, miles de personas salieron a las calles, casi cuatro días después de que un brutal terremoto dejó casi 300 muertos en el centro del país y colapsó decenas de edificios. El jefe de los servicios de emergencia de México, Luis Felipe Puente, dijo que el sismo también fue sentido en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz pero que hasta el momento no había reportes de daños, informó Reuters.

Por otra parte
Dos mujeres fallecieron de un infarto este sábado durante el sismo de 6,1 grados que se registró en Ciudad de México, una de las mujeres, tenia 80 años de edad y se encontraba en un barrio céntrico de la capital y al dirigirse hacia la puerta de su departamento sufrió un infarto.
Según vecinos de la zona, en esa área en donde el sismo del martes provocó el colapso de varios edificios, el temblor fue muy perceptible.
También se pudo conocer que la otra mujer, de 52 años, salió de su edificio en el sur de la ciudad y al llegar a la calle, se desvaneció frente al inmueble.
Por otro lado, el presidente Enrique Peña Nieto dijo en Twitter que las mayores afectaciones en Oaxaca son un puente que resultó dañado «que deberá reconstruirse» y estructuras con daños previos que colapsaron.
Aparte de eso, dijo que «al momento, no se reportan daños mayores en más municipios del estado».
[:]
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.