Para el mundo de la medicina ha sido un avance prácticamente milagroso la aparición de la tecnología 3D. Pues los beneficios que le brinda a la medicina son incalculables, y cada día solo va perfeccionándose más. en varios artículos anteriores hemos hablado sobre las creaciones que puede hacer la medicina a través de la impresión 3D. pues hoy hablaremos sobre la importancia de la Bioimpresión 3D para este sector salud.
Dentro de la impresión 3D y su gran auge, la Bioimpresión 3D tomado mucha fuerza con grandes innovaciones de forma acelerada. En los últimos años se había empezado a utilizar la Bioimpresión 3D solo en los Estados Unidos. Pero hoy en día otros sectores como laboratorios, universidades y diferentes empresas han querido probar este campo. Como ya hemos visto, la impresión 3D tiene diversos tipos de técnicas, lo cual permite la facilidad de trabajar con la bioimpresión 3D.
Si piensas dar los primeros pasos en la impresión 3D, te recomendamos que inicies con una impresora Ender 3, es excelente y económica.
Materiales que se pueden manejar en la bioimpresión 3D
Para la bioimpresión se pueden manejar diferentes células y biomateriales combinados. Estos son depositados capa por capa para fabricar un desarrollo biomédico que pueda contener exactamente las propiedades y características de tejidos vivos. En medio de toda la fabricación de este producto biomédico, pueden usarse varios bioenlaces para hacer las diferentes estructuras parecidas a los tejidos. El objetivo que tiene todo este procedimiento, investigación y desarrollo con la bioimpresión 3D, es lograr en corto plazo fabricar en imprimir exitosamente un órgano humano que pueda funcionar a la perfección.

Son muchas las preguntas que existen ante este proceso de impresión 3D en la medicina. Más aun por ser una tecnología que es en estos tiempos la mano más amiga de la medicina. Así, que profundizaremos las principales dudas que tienen las personas sobre la bioimpresión 3D. También explicaremos los diferentes procesos que tiene la impresión de esta tecnología.
La llegada de la bioimpresión 3D en el mundo de la medicina
¿Sabías, que por ejemplo, tan solo en el área de solicitudes de trasplantes cada día aumenta más y más?. No da abasto la cantidad de donantes. Los listados se hacen prácticamente interminables, aumentando cada día. Nada más en la Unión Europea hay en las listas para trasplantes durante el año 2018 una cantidad de 87 mil personas anotadas. Solamente pudieron recibir el trasplante de órganos unas 10 mil 500 personas. Como podemos ver, la cantidad de personas en espera sobrepasa monumentalmente la cantidad de donantes- Por ello, la medicina ha encontrado en la bioimpresión 3D una gran esperanza y solución a este gran problema mundial.
La Bioimpresión en el mundo de la Medicina
Esta ventana de esperanza para la humanidad y para la medicina, surgió en abril de este año. Mediante la investigación que realizó la Universidad de Tel Aviv (TAU), logró imprimir de forma exitosa un corazón 3D con células humanas. Este corazón creado con impresión 3D comprende todas las características y propiedades de un corazón de una persona, con sus características inmunológicas, anatómicas y celulares de un humano.

En esta investigación el corazón impreso tenía el tamaño del corazón de un conejo, pero con toda la estructura y complejidad de un corazón humano, incluyendo los vasos sanguíneos y células de una persona. El profesor Tal Dvir, que ha llevado a cabo esta investigación, expresó que el resultado del corazón impreso en 3D, demuestra el gran potencial que tiene el enfoque para las técnicas de reemplazo de los tejidos y órganos que sean personalizados en un futuro próximo.

¿Que piensas de la Bioimpresión en la medicina?
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.