Impresoras 3D de resina. Las diferentes marcas que apuestan por estas nuevas impresoras 3D

Son muchas las variedades de impresoras 3D en el mercado. Desde impresoras 3D de metal, polímero, plástico, entre muchas otras. Pues hoy el mundo opta también por las impresoras 3D de resina. Es así, como muchas reconocidas marcas han emprendido su camino con estas nuevas impresoras 3D. A continuación vamos a mostrarte las importantes características de algunas de las impresoras 3D de resina que están en el mercado.

Son varias las impresoras de diferentes marcas que te traemos hoy, para que puedas ver las diferencias y nuevas tecnologías que son aplicadas en estas máquinas. Además de las diferentes potencialidades de cada una al realizarse la impresión en 3D.

La Max mini de la empresa Asiga

Impresora 3D. La Max mini de la empresa Asiga

Asiga es una empresa de origen australiano que nace en el año 2011. Esta marca se ha dedicado desde entonces al desarrollo de la tecnología de procesamiento digital de luz (DLP). Esta tecnología es la que utiliza un proyector de vídeo, en vez de usar un láser como algunas otras impresoras del mercado. Esta marca ha apostado por la creación de su MAX Mini, siendo la Impresora 3D más pequeña de todas sus líneas de impresoras 3D. MAX Mini comprende un volumen de impresión de unos 51 x 32 x 75 mm. Existen disponibles 2 versiones de esta MAX Mini con diferentes longitudes de onda LED, está de 385 o de 405 nm.  Es una impresora 3D especial para las áreas de la odontología, audiología o joyería, ya que es una impresora que fabrica piezas pequeñas. La MAX Mini de la marca Asiga, puede manejar todos los materiales de otras empresas además de sus propios materiales de la marca. Podemos encontrar esta impresora 3D a un precio de 7.192 euros.

XFAB 2000 de la marca DWS Systems

XFAB 2000 de la marca DWS Systems

La DWS Systems desde su creación se ha dedicado a la fabricación de máquinas impresoras 3D con tecnología de SLA. La última creación de esta marca ha sido su impresora 3D XFAB 2000. Dentro del mundo de las impresoras 3D, esta XFAB 2000 es considerada como la mejor impresora 3D para la impresión de piezas especiales para las joyas. Esta máquina comprende un láser BlueEdge que ha sido patentado por la marca. Adicionalmente posee una bandeja de impresión en forma de cilindro de unos 180 mm de diámetro. Sus piezas alcanzan un grosor de capa de 10 a 100 micras. Esta impresora 3D tiene la capacidad de trabajar con diferentes materiales, pudiendo llegar a utilizar hasta 12 materiales. esta impresora tiene un precio de 7,200 euros.

B9 Core 530 de la empresa B9Creations

.Impresora 3DB9 Core 530 de la empresa B9Creations

Esta es una famosa marca estadounidense, la B9Creations que se dedica a la fabricación de impresoras 3D. en esta ocasión la marca ha diseñado una mejor versión de su impresora 3D DIY la cual han llamado B9 Core 530. Tiene integrada una tecnología DLP, funcionando con un proyector de vídeo, que cumple la función de solidificar la resina líquida. Es una impresora 3D diseñada especialmente para profesionales. Dentro de sus características de proceso de fabricación de piezas, tiene un grosor de capa de 10 micras, un volumen de impresión de unos 57,6 x 32,4 x 127 mm, tiene una importante resolución XY de 30 micras. En otros aspectos de su características tiene una pantalla táctil a todo color y una conexión WiFi. Tiene un precio de 9,955 euros.

Liquid Crystal Magna de la empresa Photocentric

Impresora 3D. Liquid Crystal Magna de la empresa Photocentric

Esta es una impresora 3D de la empresa Photocentric de origen británico. Esta empresa estaba enfocada en fabricar resinas para ser utilizadas en impresoras 3D. hasta que decidió crear su propia impresora 3D de resina en el 2015. Tiene una tecnología LCD. Tiene una capacidad de volumen de 510 x 280 x 350 mm. Sin duda una de las más grandes impresoras 3D de resina del mercado. Tiene un grosor de capa de 100 micras. Tiene un precio de 17.247 euros.


Vida, impresora 3D de la empresa EnvisionTec

Impresora 3D. Vida, impresora 3D de la empresa EnvisionTec

Esta importante empresa ha creado a esta impresora 3D dedicada especialmente a aplicaciones profesionales y especialmente de la medicina. Esta impresora 3D tiene integrado un proyector de muy buena resolución de 1920 x 1080 píxeles, además de una óptica UV personalizada. Tiene un volumen de impresión de 140 x 79 x 100 mm. Comprende una pantalla táctil y una buena conexión de WiFi. Es completamente especial para que pueda manejar los programas de diseño audiológico y dental. Y puede trabajar con una gran variedad de materiales especiales para el área de medicina. Su precio es de unos $ 10 k y $ 50K.

Carbon M2 la más rápida impresora 3D

Carbon M2 la más rápida impresora 3D

La empresa Carbon ha creado a su impresora 3D M2. Es una impresora industrial de gran potencia. Pues, tiene un volumen de impresión de 189 x 118 x 326 mm. Tiene integrada la tecnología Digital Ligtht Synthesis de Carbon con la que logra una fabricación de píxeles de gran resolución. Esta impresora 3D M2 tiene el software patentado de Carbon, el cual posee materiales y equipos de muy fácil manejo. La alta tecnología que trae integrada esta impresora 3D es de 25 a 100 veces mucho más veloz que muchas otras tecnologías.

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.