[:es]
Plantas de Nestlé-Gerber y Monaca paralizadas por falta de materia prima
El estrangulamiento del gobierno al sector privado al limitar las divisas para importar insumos pone en riesgo la estabilidad y calidad de vida de miles de trabajadores, advirtieron sindicalistas.

21 de octubre del 2017
Notipascua.-La paralización de las industrias se ha vuelto una práctica recurrente en Venezuela debido a las dificultades para acceder a las divisas necesarias para importar materias primas e insumos, lo cual alcanzó esta vez a dos empresas de alimentos como Nestlé-Gerber y Monaca, afirmaron fuentes laborales.
“El cierre de la planta Gerber se debe a que no tienen materia prima (químicos) y un insumo fundamental como son los envases de vidrio, lo que deja en una incertidumbre al personal”, informó Juan Crespo, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Harina.
En cuanto a Monaca precisó que la planta afectada es la procesadora de harina de maíz precocido, en Bolívar, que emplea 160 trabajadores. “Desde el año pasado tienen problemas con el suministro regular y suficiente de materia prima, lo cual la ha llevado al cierre temporal de las operaciones”, declaró Crespo.
Paralización por falta de materia prima
Los trabajadores de Monaca Bolívar, desde el pasado mes de abril, han alertado sobre la paralización de las actividades por falta de materia prima. Jean Carlos Díaz, secretario general del sindicato de la planta, señaló entonces que luego de 4 meses sin producir procesaron 1.500 toneladas de maíz.
Además, destacó que la planta necesita 25.000 toneladas de maíz para operar holgadamente durante 6 meses y más cuando 80% de la harina de maíz que procesan va hacia los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), Alimentos Bolívar y establecimientos de Mercal y Pdval.
El sindicato ha conversado con todas las autoridades nacionales y regionales correspondientes, sin tener una respuesta satisfactoria. Díaz recordó que la harina de maíz es uno de los productos más importantes para la seguridad alimentaria.

Por otra parte
Nestlé Venezuela informó, en nota de prensa, que su fábrica de postres Gerber, en Valencia, Carabobo, suspendió de manera indefinida sus actividades productivas desde el 28 de septiembre pasado por la falta de suministro de uno de sus principales insumos: los envases de vidrio en las condiciones de calidad exigida por sus procesos y los volúmenes suficientes.
También señala que la medida fue debidamente notificada a las autoridades y los trabajadores, debido a que se tomó por causas ajenas a la voluntad de la firma.
Una fuente sindical, que solicitó no citar su nombre, advirtió que “la escasez de envases se profundizará en los próximos meses porque la planta de Venvidrio, antes Owens Illinois, estatizada en 2015 y ubicada en Valencia, mandó a los trabajadores a sus casas hasta enero de 2018 debido a la falta de disponibilidad de materia prima para la fabricación de vidrio”.
[:]
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.