Un lugar muy al oriente del planeta
Nos embarcamos en una mágica aventura llena de hermosos espacios e historias asombrosas. Justo en un lugar muy al oriente del planeta se encuentra Corea del Sur. ¿Qué tanto conoces de esa mítica cultura? Hoy te invitamos a conocerla.
Nos enamoramos a partir de la reciente Fitur que se llevó a cabo en España estos dos últimos días. Donde muchas culturas expusieron sus regiones, junto a sus recursos naturales de gran belleza. Y hoy nos atrevemos a hacer un recorrido, rápido pero sustancioso por Corea del Sur.
Cinco lugares de asombro en el lejano oriente
La delegación de Corea del Sur en la Feria Internacional de Turismo 2020 celebrada en Madrid, se destacó llevando sus bondades y tan solo nos queda mostrar nuestro asombro ante tan mágica tierra.
Isla Jeju
Un volcán inerte de 1950 m de altura, se impone es esta zona insular. Ella es la más grande del país que se formó a partir de las constantes erupciones volcánicas, su suelo está compuesto de lava y basalto. Es una verdadera aventura caminar por sus senderos que en su mayoría van a dar a la cima de la montaña más alta de toda Corea del Sur. Un lugar asombroso que se puede encontrar allí son las caídas de agua Seonsang Ilchul Bong.
El Palacio Changdeok
Justo allí hay una maravilla incuestionable, extraído de un cuento milenario. Donde por tanta belleza, la brisa se detiene para también admirar. Es el Jardín Secreto de Palacio, es quien sin duda representa la cultura de la región. Una maravilla arquitectónica y natural conjugada en un solo lugar. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es la Puerta Donhwamun, la entrada más antiquísima de todos los Palacios de Reyes de ese país. Es parte de la Dinastía Joseon y tiene una historia exquisita.
Leer.– Si estas planeando hacer un viaje a Corea del Sur y envolverte en su magia, recuerda que debes hacer de fotógrafo profesional y capturar la belleza que este país brinda.
Andong Hahoe
Un pueblo que vale la pena recorrer, sus casas tradicionales, bien conservadas. Traducido al español su nombre significa ‘Pueblo envuelto en agua’ Y es que el río Nakdong, lo rodea completamente. Es fácil oír una de sus historias, y remontarse en el tiempo. Pues es un lugar tranquilo y pintoresco de gente muy amable. Cuando de compartir su cultura se refiere, allí sus fiestas brindan desfiles y danzas locales con sus coloridas máscaras, montan un espectáculo lleno de una envolvente alegría.
La Torre Busan
El camino sigue hasta llegar al lugar de la Torre Busan, ella se eleva hacia el cielo 118 metros de altura. Se erigió como símbolo de Bután, Esta es la segunda ciudad más importante de Corea del Sur. Ir a ese país y no visitarle es realmente un desperdicio. Está en el Parque Yongdusen, y se asemeja a la importante Pagoda Dabotap del Templo Bulguksa.
El Monte Songnisan
Por esta vez hemos finalizado nuestro recorrido, pero realmente, nos comprometemos a recorrer otros espacios de este pequeño gran país y su generosa cultura. Vamos al monte Songnisan, los que aportan la magia esta vez son los templos budistas cargados de una profunda energía que relaja. Más allá están los paisajes montañosos de este Parque Nacional, que son una verdadera obra de arte del creador del planeta. La vista, sin duda se dirigirá a una gran estatua de Buda elevada hace ya 1500 años, es esta la más alta de toda Corea del Sur.
2,966 total views, 2 views today
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.