Una polémica sobre el racismo en el gobierno de Trump
Hace dos días se suscito una polémica sobre el racismo en el gobierno de Trump, cuando la Asesora de la Casa Blanca Kellyanne Conway le preguntó a un periodista que la entrevistaba ¿Cuál es su origen étnico?

Un universo de opiniones y diatribas sobre un comentario que hiciera Donald Trump en contra de los demócratas del Congreso de los Estados Unidos, donde dijo “Vuelvan a sus países” . Agudizándose el tono racista de Casa Blanca con la Asesora Kellyanne Conway , quien en vez de responder al periodista, quien la interpelaba por lo dicho por Trump. Le lanzó una pregunta inesperada para este.
La cosa empeoró con respecto a la respuesta del periodista
Conway fue interpelada por el periodista quien le preguntó ¿A qué países se refirió el Presidente Trump cuando se refirió a los Congresistas? Y luego de una pausa la Asesora le preguntó por su origen y el le ripostó ¿Por qué eso es relevante? “Porque yo solo hago una pregunta y si necesita saberlo mis antepasados son italianos e irlandeses” Así que su pregunta no guardaba ninguna relación con la pregunta que él, le estaba haciendo en ese momento… Afirmó este. Entonces, una pregunta generó otra. “¿Está usted diciendo que el Presidente le estaba diciendo a una palestina-americana que se vuelva a los territorios ocupados?” Se refería a Rashida Tlaib.
Haciendo referencia a las activistas del Partido Demócrata a las que se refirió Trump, conocidas como «el escuadrón», ellas son Alexandra Ocasio Cortez, nacida en Nueva York de origen puertorriqueño; la afrodescendiente Ayanna Pressley, quien nació en Cincinatti y criada en Chicago; Rashida Tlaib, de Detroit y de padres palestinos; Elhlan Omar, que llegó a Estados Unidos muy pequeña con ascendentes somalíes.
Fue un dime que yo te digo
Al parecer, y así lo dejó en claro con su actitud que la Asesora se disgustó un poco en cuanto a la interpelación que le hiciera el reportero y también, respondió «muchos están hartos de que este país termine siendo lo último para las personas que hicieron un juramento para asumir un cargo”. Sin embargo trató de suavizar el tono que usó en ese instante. Quizás por el impacto que esto causaría a su desempeño político. Más tarde, ella tuiteó diciendo que: “Todos somos de otro lugar” y culminó proclamando su amor a los Estados Unidos de Norteamérica.

Sin duda, es evidente que la lucha entre los demócratas y los republicanos involucra a todos los del país del norte, sean nacidos, o agregados. Pareciera que hay un forcejeo por territorio y quien de ellos merece más o no, ocuparlo. Aunque para nadie es un secreto que los Estados Unidos recibe y ha recibido gente procedente de todas partes del mundo. Que de alguna u otra manera ha colaborado con su construcción desde hace muchísimo tiempo. Pero también para nadie es un secreto que no puede albergar más de lo que realmente debe.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.