aiwais-u6-suv-electrico-autonomia-precio-prestaciones-prueba-en-carretera

En menos de un año, Aiways ha dado de qué hablar en el mercado español, pasando de ser una incógnita a contar con dos modelos eléctricos que compiten con garra. Tras el éxito del Aiways U5, llega el Aiways U6, un SUV eléctrico que se atreve a romper esquemas al combinar el ADN crossover con la elegancia de un coupé. Incluso en destinos turísticos de las Islas Baleares, es capaz de llegar a concesionarios y compañías del sector de alquiler de coches en Ibiza. Con un diseño audaz y un equipamiento completo de serie, este modelo promete emocionar tanto a los que buscan tecnología como a los que exigen rendimiento sin concesiones.

Aiways U6 exterior

El Aiways U6 llama la atención desde el primer vistazo. Con una longitud de 4,80 metros y un diseño que fusiona la robustez de un SUV con la línea estilizada de un coupé, este modelo no pasa desapercibido. Su silueta, trabajada al detalle, resalta en cualquier carretera, mientras que la cuidada aerodinámica se plasma en un impresionante Cx de 0,248, lo que ayuda a mejorar su eficiencia y autonomía. Además, la oferta de cuatro colores exteriores –amarillo, verde menta, negro y blanco–, permite a los compradores darle su toque personal, aunque hay que tener en cuenta que, salvo el verde, las otras opciones suponen un coste extra.

Entre los coches con techo panorámico: interior Aiways U6

Por dentro, el Aiways U6 apuesta por un estilo moderno y funcional. El habitáculo, revestido en cuero vegano en una atractiva combinación de beige, azul y rojo, crea un ambiente fresco y sofisticado. El modelo se ofrece exclusivamente en la versión Prime, lo que significa que cada detalle viene de serie. Desde los asientos delanteros eléctricos y calefactables hasta el techo panorámico y el práctico portón trasero eléctrico, el U6 no deja nada al azar. Aunque el interior no permite personalización adicional, el paquete de serie está pensado para ofrecer el máximo confort y una experiencia de conducción de primera.

Aiways U6 mecánica y rendimiento

Bajo el capó, el Aiways U6 demuestra que no solo es bonito por fuera. Con un peso de 1.790 kg y siendo 12 cm más largo que su hermano el U5, este SUV eléctrico se muestra imponente en cualquier situación. Su sistema de propulsión cuenta con un motor delantero que desarrolla 160 kW (218 CV) y un par máximo de 315 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7 segundos. La batería de 63 kWh le garantiza una autonomía de hasta 400 km en ciclo combinado WLTP, aunque su capacidad de carga es algo limitada, operando a 11 kW en CA y alcanzando un máximo de 90 kW en CC.

Rivales en su categoría

En este segmento tan competitivo, el Aiways U6 se enfrenta a rivales que no se andan con rodeos. Por un lado, tenemos al Kia EV6, un modelo que apuesta por un diseño futurista y un paquete bastante equilibrado en prestaciones, aunque a veces le falta ese toque de personalidad. Por otro, el Hyundai IONIQ 5 llega con un precio atractivo y una eficiencia envidiable, pero puede quedarse corto en equipamiento y estilo. Cada uno tiene su chispa, pero el U6 destaca por su mezcla única de agresividad y tecnología, convirtiéndose en una opción muy interesante para los amantes de los SUV eléctricos.

Aiways U6 equipamiento y precio

El modelo Aiways U6 que llega a España se vende únicamente en su versión Prime, lo que significa que el equipamiento de serie está a la altura de las expectativas. Destacan los faros Full LED y la pantalla táctil central de 12,3 pulgadas, que junto con el climatizador automático bizona y otros extras, confirman el carácter premium del vehículo. En cuanto a precio, la etiqueta inicial se sitúa en torno a los 49.400 euros, con un descuento comercial que baja la cifra a aproximadamente 49.140 euros. Y si se aprovecha el Plan MOVES III, el precio final puede descender hasta los 42.140 euros. Aunque el U6 es unos 2.500 euros más caro que el U5, su extra de potencia y su diseño crossover-coupé justifican esa diferencia para quienes buscan algo más atrevido.

Resumen de características principales

  • Motor eléctrico delantero de 160 kW (218 CV) y 315 Nm
  • Batería de 63 kWh con autonomía de hasta 400 km WLTP
  • Cx de 0,248 que mejora la eficiencia aerodinámica
  • Diseño crossover-coupé con una longitud de 4,80 m
  • Versión Prime con equipamiento de serie completo: faros Full LED, pantalla táctil de 12,3 pulgadas, climatizador bizona, asientos eléctricos y calefactables, techo panorámico y portón trasero eléctrico
  • Opciones de color exterior en 4 variantes, con coste extra en tres de ellas
  • Precio desde 49.400 euros (o 42.140 euros con Plan MOVES III)

3 cosas por las que vale la pena comprar este coche

  • Diseño innovador que combina la solidez de un SUV con el dinamismo de un coupé
  • Equipamiento de serie completo que ofrece lujo y tecnología sin necesidad de extras
  • Rendimiento competitivo en aceleración y autonomía, ideal para la movilidad eléctrica

Aspecto negativo

  • Capacidad de carga limitada: La potencia máxima de carga es de solo 11 kW en CA y 90 kW en CC, lo que puede resultar un inconveniente para quienes necesitan recargar rápidamente.

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.