[:es]

Al menos 66 personas han muerto de malaria en el estado Bolívar

De acuerdo a investigaciones el número de casos de malaria en el estado Bolívar hasta el 10 de julio del 2017 era de 117.209 casos, lo que equivale en 18 semanas a un aumento del 217,8 por ciento en el número de casos.

Se registran al menos 66 fallecimientos en el estado Bolívar  por paludismos
Se registran al menos 66 fallecimientos en el estado Bolívar por paludismos hasta el 10 de julio de este año.

03 de agosto del 2017

Notipascua.-La reciente víctima en sumarse a las cifras fatales por fallecimiento de malaria en el estado Bolívar fue la médico cirujano de la Universidad de Oriente (UDO) núcleo Ciudad Bolívar Migdín Mujica, de 30 años.

Mujica, tenía tres meses de embarazo y estaba realizando sus pasantías rurales en Caicara del Orinoco, lugar donde contrajo la enfermedad. Falleció el pasado 30 de julio en el hospital Uyapar debido a complicaciones médicas, entre ellas anemia y trombocitopenia, que le ocasionó sangramientos. Según lo señalado por la ginecobstetra de dicho centro hospitalario, Radeisa Rodríguez, «la enfermedad tuvo una evolución tórpida y ocasionó primero, el aborto espontáneo y luego la muerte de la paciente».

La paciente fue llevada primero al hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo, San Félix, señaló la doctora tratante «en este centro no recibió el tratamiento antimalárico, a pesar de que los familiares intentaron conseguirlo a través del Distrito Sanitario. Tampoco tenían insumos, ni hemoderivados, llevándola así al hospital Uyapar».

Por falta de medicamentos

La situación se fue agravando para Mujica, debido a la falta de los medicamentos y aunado a eso el hospital no cuenta con cuidados intensivos, falleciendo así el pasado domingo entre las 9:00 y 10:00 de la noche. Por su parte el especialista en endocrinología y miembro titular de la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, Marcos Miguel Lima señala que Venezuela enfrenta la peor epidemia de malaria del continente americano.

En mayo del 2016, el Ministerio del Poder Popular para la salud (MPPS) publicó un informe-boletín epidemiológico- donde confirmaban 240.613 casos de malaria en todo el país, esto representó un incremento del 76 por ciento con respecto al número de casos del año 2015, recalcó el especialista.

En el caso del estado Bolívar es el que mayor número de casos de malaria reporta a nivel nacional con 177.619 registrados durante el 2016, respectivamente, lo que representa el 73,8 por ciento de todos los del país.

Lima ejemplifica que de acuerdo a investigaciones realizadas por un grupo de médicos los casos de malaria en el estado Bolívar hasta el 10 de julio del 2017 eran de 117.209, lo que equivalen en 18 semanas a un aumento del 217,8 por ciento en el número de casos, «sin contar las recaídas y recrudescencias, por lo que se prevé que las cifras superarán ampliamente las observadas en el 2016».

En el estado Bolívar se registran al menos 66 fallecimientos por paludismos hasta el 10 de julio de este año, lo que señala un aumento del 30 por ciento más en comparación a el 2016.

Estiman que el número de casos en el estado oscilará entre 200.00 y 250.000, lo que significa un aumento entre 22.000 y 72.000 en comparación al 2016.
Estiman que el número de casos en el estado oscilará entre 200.00 y 250.000, lo que significa un aumento entre 22.000 y 72.000 en comparación al 2016.

 [:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *