La colonia aún permanece en espacios de estas ciudades
Es necesario tocar un poco de historia de los pueblos de América en cuanto a la llegada del hombre europeo a esas tierras. Es quizás visitando estos espacios que lograremos observar ciudades latinas aún con cortes coloniales que se han negado a cambiar su estructura y así alimentar su gentilicio.
Recorreremos en esta oportunidad, seis de estos lugares fascinantes y portentos históricos latinoamericanos, que permanece en el tiempo por costumbre, tradición y cultura mágica. Es como que el tiempo se haya detenido. O mejor aún, es como viajar en una máquina del tiempo hasta el pasado.
Visitar cualquiera de ellas es un privilegio, y es un sueño de muchos
San Miguel Allende en México
Esa ciudad es la cual del arte en México, si duda alguna es un gran museo. Una ciudad colonial hermosa con un gran escenario, pintoresco del tiempo ancestral. Fue reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Al visitarla observaremos el bello Santuario de Jesús de Atotonilco, la iglesia de San Miguel Arcángel, además, la de San Miguel Allende. Un fastuoso mercado de artesanías. Con largas calles de piedras, y patios floridos, donde la flora dice estar presente.

Cartagena de Indias en Colombia
Justo da, con el Caribe Colombiano, una ciudad vieja con historia. Se erige como una de las más grandes joyas de arquitectura colonial de Hispanoamérica. Su conjuntos de callejuelas en el Casco Central, está amurallada con baluartes que la soportan. San Diego es su barrio céntrico, por doquier suena la Cumbia y el Vallenato ritmos que se han extendido por América Latina. Por allí se encuentran muchos locales y almacenes que venden cualquier cosa.

La Habana en Cuba
Posee un calor que emana desde las entrañas de sus habitantes, su ritmo guarachero engancha a propios y visitantes. Por cierto está por cumplir su 5º Centenario. Se vestirá de gala su linda ciudad colonial, que se mantuvo y se resistió a ser modificada. Así es la Habana Vieja. Sus calles entramadas ataviadas con piedras, al igual que sus plazas. La más linda es su Plaza de Armas, y la más antigua de todas. Sin duda vale la pena admirar. Las mansiones alrededor llevan a cuesta tantos años desde el siglo XVIII. Sin duda bien se ganó el puesto como Patrimonio de la Humanidad.

Potosí en Bolivia
Al sur de Popayan y al norte se encuentra Santa Marta. Muchos pensaran porque no escogimos La Paz, solo se debe a que es Potosí la que no podríamos dejar por fuera. Es una verdadera joya colonial de ese lado. Fue una gran ciudad importante entre los siglos XVI y XVII por la cercanía a su yacimiento del Cerro Rico, zona que fue distinguida en aquel entonces como La Villa Imperial de Carlos V. Sus yacimientos de plata parecían inagotable, a eso le debe su exquisita estructura, que no podemos dejar de captar con imágenes estas lindas arquitecturas, para que sigan durando en el tiempo. Además, en las fotografías de los turistas y visitantes.

Antigua en Guatemala
Muchos afirman que su esplendor se puede apreciar en vistas desde el Cerro de La Cruz. Ella se resguarda bajo el Volcán de Agua. Llegó a ser Capital Colonial española de Centroamérica, ella rivaliza en belleza con México (Capital) Puebla, Lima, Quito y Potosí. Con una marcada arquitectura barroca, Antigua, posee muchas iglesias, en su mayoría en ruinas, por el mismo motivo que fue declara por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

Trinidad en Trinidad y Tobago
Una isla muy cerca del territorio venezolano, que se baña con la inmensidad del Caribe y sus cálidas aguas turquesas. También es Patrimonio de la Humanidad, nació y creció con la colonia entre cultivos de Caña de Azúcar que aún se mantienen. Sus casas coloniales y sus calles entramadas en piedras la hacen un lugar de ensueños de los cuentos infantiles. Muchas placitas, sus Terrazas de los Museos Históricos. Pintan de colores la vista de los lugareños y turistas. Allí, bailan al ritmo del son cubano, en su Plaza Mayor. Ella se encuentra enclavada en la Sierra Escambray. Cualquier actividad de diversión parten desde allí, paseos, excursiones y degustar su arte culinario además.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.