[:es]

Viajar por tierra al exterior: Una opción que toma cuerpo en Venezuela

El alto costo de los pasajes aéreos y la poca disponibilidad en las rutas por la salida del país de algunas aerolíneas extranjeras, han llevado a los ciudadanos a embarcarse por tierra hacia otros países como Colombia, Perú, Brasil o Ecuador.

Alto costo de los pasajes aéreos obligan a salir por tierra a los venezolanos.
Alto costo de los pasajes aéreos obligan a salir por tierra a los venezolanos.

08 de septiembre del 2017

Notipascua.-Recorrer ciudades, fronteras y cientos de kilómetros para llegar a otros destinos en Sudamérica es algo que se puede lograr… y no solo por vía aérea. Eso sí para ello es necesario soportar en un autobús horas y más horas a través de un camino donde los viajes duran como mínimo tres días. Muchas veces es parte del precio de buscar una nueva vida.

El incremento de los pasajes aéreos y la falta de disponibilidad de asientos han dificultado la salida del país en los últimos meses, una realidad que ha llevado a las personas a viajar por tierra, principalmente, hacia países como Colombia, Ecuador, Perú, Chile, y Argentina.

Salir de Venezuela por vía terrestre es un tema que se ha convertido en la forma más popular para los venezolanos que buscan de manera económica conocer otros países del continente, ya sea por turismo o porque necesitan emigrar.

Costos más reducidos

Si se compara con el mercado aéreo, los costos son más reducidos, pero el viajero debe sortear algunas dificultades: requisitos migratorios y las largas horas de carretera hasta llegar a su destino final.

A pesar de la crisis económica que afecta al país en la actualidad, con niveles inflacionarios estimados por la Asamblea Nacional entre enero y julio en 248%, diferentes líneas de transporte terrestre ofrecen sus servicios para aquellos que desean vacacionar o emigrar en búsqueda de un destino donde puedan realizar sus proyectos, hacer realidad sus sueños y cumplir con sus expectativas.

Salir de Venezuela por vía terrestre es un tema que se ha convertido en la forma más popular para los venezolanos
Salir de Venezuela por vía terrestre es un tema que se ha convertido en la forma más popular para los venezolanos.

Rutas de América

Es una empresa que cuenta con una trayectoria de 47 años prestando servicio a la comunidad andina y con vasta experiencia en el servicio de transporte, ofrece la ruta Venezuela-Ecuador, con salida desde su terminal en la ciudad de Caracas, ubicado en la avenida Fuerzas Armadas.

Las tarifas para los viajeros que tienen como destino la ciudad de Guayaquil en Ecuador varían de acuerdo a la cotización del dólar paralelo. El pasajero tiene la opción de reservar su boleto 48 horas antes de su viaje con un monto mínimo de un millón de bolívares.

El pago se puede realizar con tarjeta de débito, transferencia bancaria y cheque de gerencia.

Documentos necesarios

Al momento del viaje el pasajero debe llevar obligatoriamente pasaporte y certificado de antecedentes penales. Igualmente, la empresa de transporte recomienda llevar su equipaje de 20 kilos como máximo, 24 horas antes de emprender su viaje.

Las salidas hacia Ecuador se realizan los días, lunes, miércoles y viernes. La empresa recomienda llegar una hora antes de la salida de un viaje que dura al menos tres días.

 

[:]

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.