[:es]
Consecomercio: Medidas económicas incrementarán la crisis del país
La presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, afirmó que los 50 productos con congelación de precios “muy probablemente” van a desaparecer del mercado, porque nadie los va a producir a pérdida.

09 de septiembre del 2017
Notipascua.-María Carolina Uzcátegui, presidenta de Consecomercio, aseguró que las medidas divulgadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, incrementarán la crisis económica del país.
«Solo existen mercados negros cuando hay controles, la poca oferta de estos productos que queden en el mercado van a pasar a otro no controlado con precios muy por encima de lo anunciado por Nicolás Maduro», dijo.
Medidas son preocupantes
Además, expresó que “como venezolana esperaba que el presidente de la República Nicolás Maduro dijera hemos decidido impulsar la producción nacional, impulsar la siembra de maíz”. Criticó estas nuevas medidas manifestando “estar impactada por las cifras que dice Cáritas de que más del 60% de los niños menores de 5 años está sufriendo desnutrición crónica».
Con respecto a la reducción del impuesto sobre la renta (IVA) electrónico, la presidenta explicó que no equipara las cosas, porque el IVA sale del bolsillo del consumidor y va directamente al Estado, “con esto el Gobierno solo está realizando un pequeño subsidio y reduciendo ingresos pero la base donde se calculan los impuestos está creciendo por la falta de oferta”.
A su vez, Uzcátegui destacó que el Gobierno aceptó una devaluación de 1555% en 4 meses porque el 1 de mayo se realizó una subasta Dicom de Bs. 727 por dólar pero el 1 de septiembre se hizo por Bs. 11.311 por dólar. «No se entiende por qué el presidente solo habla de 363% de inflación cuando ellos mismos hacen devaluaciones grandes de la moneda», añadió.
Por otra parte
Carlos Ocariz, precandidato a la gobernación de Miranda por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró ayer viernes que los anuncios en materia económica que dio el presidente de la República, Nicolás Maduro, son el “mismo cuento de siempre”.
Añadió que los incrementos de salario mínimo integral sin el acompañamiento de una política económica “seria”, se convierten en “agua y sal” debido al impacto de la inflación.

[:]
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.