[:es]
En Venezuela un caucho cuesta un ojo de la cara y parte del otro
Los cauchos de medida ring 15 se venden en más de Bs un millón, lo que se traduce a no poder adquirirlo.

06 de octubre del 2017
Notipascua.-En Venezuela cada día se hace más difícil el poder adquirir cualquier bien material, lo que trae como consecuencia que las personas se vean en la obligación de vender lo que pudieron comprar en la pasada epoca de felicidad y prosperidad que se vivía años atrás, por no poder mantener gastos que implica por ejemplo el tener un vehículo.
Los conductores de carros particulares se lamentan frecuentemente por los altos costos de los neumáticos debido a que los precios van desde un millón 200 mil bolívares, los de ring 13, hasta Bs 4 millones para camionetas con características rústicas.
Durante un recorrido por los comercios del ramo, se pudo constatar que los cauchos para automóviles con rines medida 15 se encuentran en Bs 1 millón 750 mil. Es decir, para cambiar los cuatro neumáticos se necesitarían 7 millones de bolívares.
Altos costos imposibilitan su compra
Existen unos de menor valor como los rines medidas 13 y 14, que se pueden comprar en Bs 1 millón 200 mil. Mientras los automóviles que usan neumáticos rústicos con medidas 16 o superiores son vendidos en Bs 4 millones, lo que implica que para comprar los 4 se necesitarían 16 millones de bolívares.
Por su parte, Alejandro Blanco, gerente de una venta de cauchos ubicada en la avenida Rómulo Gallegos, Caracas, señaló que desde hace varios meses no manejan precios fijos de la mercancía, sino que depende del costo del dólar libre.
“Los precios varían todos los días, por eso aquí trabajamos bajo pedidos diarios, el cliente los cancela en la mañana, se piden y se pueden montar en la tarde”, explicó Blanco, quien también puntualizó que las ventas han bajado. Blanco dijo que “nosotros les compramos los cauchos a distribuidores que los traen del exterior”.

Jennifer Moncada, vendedora de la Goodyear de La Urbina, indicó que “solo tenemos cauchos de China, México y Ecuador”.
Cauchos importados
En Venezuela desaparecieron los cauchos nacionales, es por ello que los encargados de los pocos comercios que quedan operando en el país, manifiestan que toda la existencia proviene de afuera, lo que conlleva a los altos precios para el consumidor.
Muchos han tenido que parar sus vehículos, ya que no pueden comprar ni cauchos, ni baterías, ni ningún repuesto que este necesite, lo poco que se obtiene como ingreso, solo se invierte en alimentos cuando se consiguen y a elevados precios.
[:]
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.