Venezuela también enfrenta deceso por ingesta de alcohol dudoso

Mueren por emborracharse desde un tiempo para acá

La crisis que vive la nación suramericana (Venezuela), ha hecho que sus habitantes busquen algunas alternativas que les permita alegrarse o recrearse para no caer en desesperación y tratar de compartir como antes lo hacían entre amigos. Lo que no han previsto es que hasta eso no les está permitido, debido a que desde un tiempo para acá mueren por emborracharse.

Aguardiente no revisado ni permiso sanitario esta matando a venezolanos
Desde un tiempo para mueren por emborracharse, buscando divertirse y olvidar la crisis

La naturaleza del hombre, y el estrés que infringe los nuevos tiempos, hace que los seres humanos quieran un tiempo de catarsis en su vida y algunos que liban licor para aguantar situaciones de monotonía. Sin embargo la crisis en Venezuela no permite ni siquiera eso, ya que los precios del aguardiente también van montados sobre las nubes, como todo en el país.

Buscan alternativas económicas

Los venezolanos buscan alternativas más económicas, para no desembolsillar en otras bebidas de mayor calidad y por ende más costosas. De esta manera y para no perder la costumbre deciden atragantarse de bebidas de baja calidad o dudosa procedencia. Acarreando consecuencias fatales. Pues han sido muchos los reportes de decesos por ingesta de bebidas hasta el punto de colapsar su hígado y órganos internos.

Es otro detonante de las muchas muertes que suceden en Venezuela a diario. Vamos citar uno de los muchos casos que la prensa reseña casi semanalmente, al igual que los casos de inseguridad, los de suicidio, por desnutrición, por inanición y pare de contar. 

Erika Granadillo, murió hace escasos cuatro días atrás a consecuencia de unos tragos entre amigos. Y muchos han sido los que han sucumbido ante los palos de mala calidad. El reporte es sorprendente en los hospitales después de una celebración de fin de semana. Sin embargo siempre se supo de, que en algún momento hubiera comas etílicos por la desmesurada ingesta.   Pero esta vez se trata de ‘beber con normalidad’

Se debe a nuevas marcas que llegan al país desesperado por aguardiente, esas marcas de baja calidad no tienen el control por parte del Estado y poseen grandes dosis de Ethanol Y Methanol, usado en las salas quirúrgicas para curar y desinfectar heridas. Poseen grandes cantidades anti-sépticas. Estas sustancias recreativas, deben estar compuestas en bajas dosis. En bajas dosis el methanol no es tóxico. Pero sus productos derivados de él en altas dosis matan. Recurre toxicidad cerebral, nerviosa y hepática, y en grandes cantidades suele transformarse en ácido fórmico. Por esto algunas bebidas las tildaron de ‘cócteles de la muerte’

Preparaciones alcohólicas artesanales un peligro público en Venezuela
Aguardiente artesanal o cócteles caseros sin control del Estado

Así mismo ocurre con el cocuy de penca

Así mismo ocurre con el Cocuy de Penca que está siendo mezclado con otras sustancias químicas que al combinarse hacen cócteles de la muerte o bebidas de alta toxicidad. Bebidas artesanales, que a novatos se les ocurre preparar, para hacer un negocio a cuesta de los desesperados. Lo más comprensible en este caso, es que para los más bebedores preparar botellas y botellas para compensar la abstinencia, pierden el sentido del ‘Alto ahí, ya no más’ y eso les está costando la vida.

Es un problema de salud pública que enfrenta la nación venezolana. Los jóvenes son quienes han sido los más vulnerables siempre por su talante arriesgado. Pero sin duda, es un problema del cual hay que hacer eco y no ocultarlo más. También por parte del Estado, que debe controlar la entrada de marcas sin registro sanitario.

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.