Nuevamente este año 2019, la feria Formnext actuó por unanimidad. Logró reunir a más de 850 expositores y a 34.500 visitantes. El año pasado llegaron a 27,000. La quinta edición estuvo centrada en la industrialización de las tecnologías referentes a la fabricación aditiva. En la búsqueda de la aceleración del desarrollo de los procesos de impresión 3D de metal. Está muy claro que las máquinas son mucho más grandes…más industriales. Y tienen la capacidad de satisfacer mayores necesidades en la producción final. Las 4 salas que ocupaba la feria alemana lucían repletas de equipos muy eficientes. Indudablemente, con 53 metros cuadrados, las innovaciones presentadas por Formnext 2019 lograron el esperado éxito.
Del 19 al 22 de noviembre, el corazón de la fabricación aditiva fue mostrado en Frankfurt en la mayor feria comercial del mundo. Entre los expositores hubo gran presencia de actores de fabricación aditiva de metal, unas máquinas de gran formato, mayor interés por la cerámica y una notable madurez entre los visitantes, notable por sus específicas dudas y sus proyectos en mente.

La fabricación aditiva de metal sigue en ascenso
Gran parte de los expositores, este año, mostraron su especialización en la fabricación aditiva de metal. Muchos actores del mercado muy bien establecidos, como es EOS, Renishaw, Trumpf, 3D Systems y HP, También otros nuevos, como Meltio, One Click Metal. Otras en crecimiento, como Xerox, Velo3D, Aurora Labs… Estaban más de 185 empresas con su enfoque en tecnologías de metal. Mostraban claramente una sólida posición para esta edición 5ta. Ya esto lo vimos en la edición de 2017. Aunque en 2019, la tecnología demostró su deseo de la industrialización. Necesitando pasar de manera gradual a una producción en serie.
Jordan Zacha, Especialista en Marketing y Desarrollo de Negocios de Aurora Labs, indicó que muchas personas están buscando aprender sobre las tecnologías allí gran porque ven allí grandes beneficios.
«Es bastante sorprendente ver la cantidad de actores en este sector, pero aún más la proporción de visitantes interesados, especialmente las empresas estadounidenses. Buscan una solución de producción rápida y eficiente. Creo que ahí es donde radica el futuro de la fabricación aditiva de metal »
La empresa estadounidense 6K, antes Amastran, se dedicó a desarrollar un sistema de plasma con el fin de crear polvos metálicos partiendo de polvos usados ya, de desechos o de piezas metálicas desgastadas o ya defectuosas. Forma parte de un enfoque de la economía circular real, creando aleaciones de metal imposibles de obtener anteriormente. ¡Un proyecto para seguir de cerca!

Innovaciones de Formnext 2019. Los Polímeros, gran formato y cerámica
A pesar del metal, siguen estando ampliamente los polímeros muy anclados en el mercado de la fabricación aditiva. Los termoplásticos de rendimiento alto son muy buscados por los fabricantes, y también los materiales compuestos.
Notamos una significativa presencia de grupos químicos que invierten mucho en la fabricación aditiva. Ejemplo, Solvay aprovechó Formnext lanzando su filamento de PVDF Solef. Este es un material que brinda resistencia a solventes, oxidación y rayos UV, siendo diseñado especialmente para las industrias química, de semiconductores y también de gas y petróleo. También Arkema permitió conocer su asociación con Kimya en el PEKK, identificado por su alta resistencia térmica y mecánica…y el PEBA-S, para las aplicaciones que exigen ligereza, un notable retorno de energía y las propiedades de resistencia a temperatura baja como el área deportiva.

La cerámica también, a pesar de ser una tecnología poco conocida en el mercado, está presentando gran potencial. El fabricante francés 3DCeram es prueba de eso, lanzando su máquina nueva que produce grandiosas piezas finales.
Un público cada vez más maduro
La fabricación aditiva 3D es una tecnología mucho más madura que atrae a un público que ya está bien informado. La mayoría de los expositores presentes estuvieron de acuerdo en esto. Ejemplo, Thomas Janics, CEO de HAGE3D señaló:
«Estoy realmente impresionado por el creciente interés del mercado. La mayoría de las veces los visitantes saben de lo que están hablando, ya tienen una idea de lo que se puede hacer, por qué y cómo. También me sorprende la cantidad de aplicaciones diferentes que se pueden encontrar. Es muy prometedor para el futuro»

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.