[:es]

Diario Última Hora de Portuguesa dejará de circular por falta de papel

El periódico venezolano Última Hora, crítico del gobierno, anunció este miércoles que suspendió su circulación por falta de papel tras 40 años siendo el principal diario del estado Portuguesa.

Diario Última Hora  dejará de circular por falta de papel
Diario Última Hora dejará de circular por falta de papel.

31 de agosto del 2017

Notipascua.-Néstor Ramírez, director del diario, notificó que:  «Hasta hoy circulamos en la versión papel, esperamos que sea momentáneamente hasta tanto nos suministren el escaso y limitado papel que nos da el único proveedor estatal que hay en Venezuela».

Bajo el título «Pausa obligada», Última Hora informó en su editorial publicado en letras blancas y fondo negro, que tomó esa decisión tras haber consumido todo su inventario, y que su último suministro de papel fue hace dos meses.

«Las circunstancias políticas nos obligan a parar. Una hora aciaga, sin duda, para el centenar de hombres y mujeres que construyen cada una de nuestras jornadas, pero por encima de todo funesta para la democracia y su ejercicio pleno», subrayó.

Por su parte

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela lamentaron la salida de circulación del diario, que continuará su labor informativa en su página en internet.

«Sin dudas, es una situación que como institución gremial que defiende la libertad de expresión y de información hoy repudiamos, porque este hecho vulnera derechos fundamentales expresados en nuestra Constitución», expresó en un comunicado el Colegio.

La salida de circulación del diario ocurre en un clima de tensión entre el gobierno y un sector de la prensa privada nacional e internacional, al que el presidente Nicolás Maduro acusa de estar al servicio de un complot para derrocarlo y de alentar las recientes sanciones financieras de Estados Unidos contra Venezuela.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela lamentaron la salida de circulación del diario
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela lamentaron la salida de circulación del diario.

Conatel

El pasado viernes, la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sacó del aire las emblemáticas emisoras 92.9 Tu FM y Mágica 91.1 FM, con casi 30 años de actividades, y el 23 de agosto fueron excluidos de las cableoperadoras venezolanas los canales colombianos Caracol y RCN.

En circunstancias no esclarecidas aún, el diario Versión Final fue blanco el martes, según denunció, de un atentado con explosivos contra su sede en la ciudad de Maracaibo (noroeste), sin que se registraran víctimas aunque sí daños materiales.

Denuncias

Organizaciones gremiales y empresariales vinculadas a la prensa denuncian que la entrega de papel por la única corporación que lo importa y el acceso a dólares que monopoliza el gobierno con un férreo control de cambios desde 2003, son discrecionales y usados por el Ejecutivo como mecanismo de presión.

Una decena de periódicos ha dejado de circular en su versión impresa, en los últimos tres años, tras lo cual se han convertido en proyectos web o semanarios. Otros han reducido sus páginas y número de ejemplares, entre ellos El Nacional, el principal periódico crítico del país.

 [:]

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.