Los 112 diputados de la MUD amanecieron en la AN para debatir los hechos ocurridos en Venezuela
La Sesión parlamentaria se llevará a cabo a parir de las 9:30 de la mañana de hoy miércoles.

05 de abril 2017
Notipascua.-Desde las 5:00 de la mañana de hoy miércoles, se encuentran en las instalaciones de la Asamblea Nacional (AN), los 112 diputados de la MUD, para llevar a cabo la sesión parlamentaria que estuvo prevista para ayer, pero que no se llevó a cabo porque efectivos de seguridad “tomaron las adyacencias” del Palacio Federal Legislativo, donde se debatirá la «ruptura» del orden constitucional, así como la «permanencia del golpe de Estado» en Venezuela.
El diputado de la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa aseguró que la decisión de los diputados de madrugar en el Parlamento busca evitar cualquier “estrategia” del Gobierno que les impida sesionar, esto en referencia a lo ocurrido ayer durante la manifestación “pacífica” de la oposición que fue repelida por los cuerpos de seguridad, “pero también por los colectivos armados” que, dijo, dispararon en la autopista Francisco Fajardo.

También hizo referencia el parlamentario a que “no solamente vamos a denunciar lo que ha ocurrido con el golpe de Estado, sino también vamos a tomar decisiones tanto con los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), como las acciones que vamos a seguir para que este Parlamento pueda, junto al pueblo venezolano y a la comunidad internacional, hacer la presión necesaria para que en Venezuela haya elecciones y se revierta este golpe de Estado que ha dado Nicolás Maduro y los miembros de la Sala Constitucional”.
Sentencias 155 y 156
Debido a las sentencias 155 y 156 que emitió la Sala Constitucional del TSJ relacionadas a la definición de los límites de la inmunidad parlamentaria y donde el Poder Judicial asumía las funciones del Poder Legislativo La Asamblea Nacional activará esta sesión parlamentaria en el día de hoy.
El presidente de la República, Nicolás Maduro tras las declaraciones de Luísa Ortega Díaz, convocó el Consejo de Defensa de la Nación donde se le exhortó al órgano judicial a revisar las referidas sentencias; posterior a ello, el TSJ publicó las sentencias 157 y 158 donde se revierten las decisiones centrales de las 155 y 156 respectivamente.
“Le queremos recordar a los magistrados que los delitos de lesa humanidad no prescriben y todo lo que están haciendo contra la Constitución al final los va a ser responsable frente a la justicia cuando el país sea rescatado por los venezolanos a través del voto”, sentenció Guanipa, quien además agregó que la decisión que tome hoy el Parlamento tendrá el “reconocimiento internacional”.
Declaraciones del Ministro de Interior, Justicia y Paz
A su vez, Guanipa señala que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, debe ser investigado por los “hechos de violencia” que se registraron ayer, dijo, por efectivos de seguridad del Estado, así como por la “amenaza” de encarcelar al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski.
“La amenaza de inhabilitar a Henrique Capriles en las próximas horas es una demostración del momento que estamos viviendo en el cual el Gobierno cree que va a poder seguir desarrollando un golpe de Estado y actuando de forma dictatorial sin que el pueblo se pueda expresar”, agregó.