[:es]

La falta de higiene en alimentos puede acarrear enfermedades de alto riesgo

Medidas sencillas a la hora de adquirir, guardar y preparar los alimentos pueden marcar una diferencia en la salud del consumidor.

lavar los alimentos previene enfermedades
Lavar bien los alimentos antes de consumirlos puede evitar enfermedades de alto riesgo.

24 de julio de 2017

Notipascua.-Las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA) son causadas por consumir agua o alimentos contaminados por microorganismos,  toxinas producidas por bacterias, hongos y químicos tóxicos. Entre las más frecuentes se encuentran las intoxicaciones alimentarias, la hepatitis A, la gastroenteritis, la amibiasis, el cólera y la fiebre tifoidea; algunas de las cuales son contagiosas y potencialmente de alto riesgo.

“Se estima que 8% de las consultas en centros de salud corresponden a enfermedades transmitidas por los alimentos y las de origen hídrico ocupan el primer lugar entre el grupo de enfermedades infecciosas y parasitarias” afirma Maritza Landaeta-Jiménez, directora de la Fundación Bengoa.

A través de la campaña nacional Juntos contra la malnutrición, Farmacia SAAS y la Fundación Bengoa promueven la práctica de medidas sencillas de higiene para evitar convertir a los alimentos en un vehículo transmisor de enfermedades.

Lavar las verduras y hortlizas
Lavar bien las verduras y hortalizas antes de comerlas.

Medidas de higiene para evitar enfermedades

  1. Evite comprar alimentos preparados en la vía pública.
  2. Recuerde lavarse las manos antes de comenzar a preparar la comida.
  3. Mantenga la superficie de la cocina y los utensilios limpios.
  4. Lave bien los vegetales y en especial los de hojas, déjelos remojar con agua y vinagre durante 10 minutos.
  5. Si los huevos tienen excrementos, retírelos con un paño húmedo antes de guardarlos o consumirlos.
  6. Lave las latas con agua y jabón antes de abrirlas.
  7. Use agua potable o hierva el agua por 5 minutos tanto para beberla como para preparar las comidas.
  8. Lave con agua y jabón la tabla de picar y el cuchillo cada vez que los use para un alimento distinto, así evitará la contaminación cruzada (de un alimento a otro).
  9. Cocine bien los alimentos, en especial los de origen animal (huevos, carnes y pescados).
  10. Recaliente salsa o sopas hasta el punto de ebullición.
  11. Para descongelar, coloque los alimentos en el estante más bajo de la nevera la noche anterior.
  12. No consuma alimentos con la fecha vencida.
  13. Los gabinetes, gavetas y alacenas deben estar limpios y sin presencia de insectos o roedores ni sus excrementos.
  14. Guarde los productos de limpieza lejos de los alimentos.

“Fundación Bengoa y Farmacia SAAS continúan en su empeño porque los venezolanos sean cada vez más sanos y parte de los logros ha sido generar contenido de interés en educación nutricional para la sociedad.

La campaña nacional Juntos contra la malnutrición ha producido hasta la fecha 10 comerciales de televisión y 11 guías con información y consejos para la población, en los que se promueve la adopción de buenos hábitos alimentarios y la prevención de deficiencias y enfermedades como la anemia, la obesidad, la hipertensión y la diabetes, así como también las relacionadas con la higiene.

no consumir frutas sin lavarlas
No consumir frutas sin antes lavarlas.

 [:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *