[:es]

Fedenaga y Fedeagro solicitan suspender la Constituyente: Comunicado

El gremio ganadero y agrícola emitió este miércoles 26 de julio un comunicado en el que solicita la suspensión de la elección de una Asamblea Nacional Constituyente.

Gremio ganadero y agrícola emitió un comunicado en el que solicita la suspensión de la elección ANC
Gremio ganadero y agrícola emitió un comunicado en el que solicita la suspensión de la elección de una Asamblea Nacional Constituyente.

27 de julio del 2017

Notipascua.-El gremio ganadero y agrícola emitió el día de ayer, miércoles 26 de julio, un comunicado en el que solicita la suspensión de la elección de una Asamblea Nacional Constituyente, cuyos comicios serán este domingo 30 de julio y dejó abierta a la decisión de sus trabajadores plegarse o no a un paro de 48 horas convocado por la oposición.

A continuación el texto íntegro del Comunicado:

Fedenaga y Fedeagro solicitan suspender Constituyente comunal, y con relación a la huelga de 48 horas, apoyaran la decisión que tomen sus trabajadores.

Considerando

Fedeagro y Fedenaga solicitan suspender la Constituyente Comunal, y con relación a la huelga de 48 horas, apoyarán la decisión que tomen sus trabajadores Considerando La gravísima situación económica por la que atravesamos y la inacción para aplicar medidas correctivas capaces de revertir la situación de recesión, desabastecimiento, escases y empobrecimiento de la población.

La aguda y sostenida caída de la producción agrícola y pecuaria, la profundización del desabastecimiento de semillas, fertilizantes, agroquímicos, medicina veterinaria, maquinaria y equipos que mantienen a la mayor parte de la geografía nacional en condiciones precarias de empleo y alimentación.

 La orden del Ejecutivo, avalado por el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Nacional Electoral actuando en contra de lo establecido en nuestra Carta Magna, de adelantar la elección de una Asamblea Constituyente Comunal sin consultar al pueblo soberano y sobre bases comiciales construidas en desacato a la norma constitucional.

El desconocimiento de la porción mayoritaria de la población en consulta popular en contra de todo este estado de cosas y en demanda de acciones concretas para enderezar el rumbo del país.

La severa represión dirigida a la población opositora, especialmente a nuestros jóvenes con un saldo de muertes y heridos sin precedentes en el país y los innumerables procesados por la justicia militar que por ley no les corresponde y, ante el llamado a huelga nacional por cuarenta y ocho horas planteada por las Fuerzas democráticas.

Acuerdan

Acuerdan Reafirmar lo expresado por nuestros gremios en anteriores oportunidades, en el sentido que “no es con una Constituyente Comunal como se resolverán los problemas del país y de la agricultura y ganadería en particular” y en consecuencia solicitar suspender el proceso constituyentista.

Manifestar nuestro rechazo a las acciones represivas tomadas contra la población y Exigir la libertad de los presos políticos y de los procesados por jurisdicciones no naturales.

Exigir la vigencia del Estado de Derecho, la independencia de los poderes públicos y el reconocimiento de la Asamblea Nacional, y respetar la decisión que tomen nuestros trabajadores con relación al llamado a la huelga de 48 horas, acompañándolos en las iniciativas que alrededor de esta dispongan.

Gremio manifiesta que no es con una constituyente que se van a resolver los problemas de alimentación
Gremio manifiesta que no es con una constituyente que se van a resolver los problemas de alimentación en el país.

Finalmente expresamos:

Nuestro reconocimiento al manifiesto aprobado por la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) expresando su “solidaridad con los productores Agropecuarios y el pueblo venezolano en su inclaudicable lucha por las libertades democráticas de su país…Comprometemos nuestro apoyo incondicional a su causa democrática en defensa de la forma de vida que se erige en el ideal regulativo de nuestras convicciones cívicas”.

Concluimos señalando: El abastecimiento de alimentos solo es posible en Democracia y a través de una conducción pública basada en la ética y la moral ciudadana.-

PANORAMA.-[:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *