[:es]
General Motors (GM) cesa definitivamente sus operaciones en Venezuela
General Motors (GM), comunicó que cesará definitivamente sus operaciones en Venezuela, tras la medida de “amplio embargo” contra sus bienes.

02 de junio del 2017
Notipascua.-La empresa de automóviles rechazó la decisión del TSJ de declarar inadmisible la solicitud de avocamiento sobre la confiscación de bienes de su planta en Valencia, lo cual provocó daños irreparables a la compañía y sus trabajadores.
La compañía automotriz General Motors comunicó que cesará definitivamente sus operaciones en Venezuela, tras la medida de “amplio embargo” contra sus bienes, que fue emitida el pasado 18 de abril cuando autoridades estatales confiscaron su planta en Valencia.
A través de un comunicado, General Motors señaló que la decisión fue tomada en desconocimiento al derecho a la defensa y al debido proceso, además causó un daño irreparable a la compañía y a sus trabajadores, ocasionando la terminación de relaciones laborales.
General Motors (GM) hizo peticiones a autoridades
La empresa hizo numerosas peticiones a las autoridades para reunirse y discutir la situación, sin embargo no recibieron respuesta.
General Motors hizo una solicitud de avocamiento al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pero el pasado 25 de mayo la Sala Constitucional declaró inadmisible la solicitud, con seis votos de los siete magistrados que integran la sala. El voto salvado corresponde a la posición de la magistrada Carmen Zuleta de Merchán.
“Se evidencia una vez más el irrespeto al debido proceso y al derecho legítimo a la defensa; por lo que la decisión tomada por General Motors es irreversible, luego de más de 69 años de contribución a la generación de empleos de calidad, la movilidad de todos los sectores de la economía nacional y de los propios venezolanos”, dice el comunicado.
La compañía ratificó que ejercerá todas las acciones legales a su alcance dentro y fuera de Venezuela, en busca del resarcimiento de todos los daños originados en su contra que trajo como consecuencia el cese de sus operaciones.
Las autoridades del Estado confiscaron las instalaciones de la empresa en Valencia así como vehículos que permanecían en la planta.
La empresa aclaró que su equipo continuará en el país mientras deba ejercer acciones legales para resarcir los daños causados por las acciones contra los directivos, empleados, obreros y sus familias.

EL UNIVERSAL.-
[:]