Gobierno embarga Planta de General Motors (GM) en Valencia
La empresa General Motors, solicita a los trabajadores, proveedores, concesionarios y operadores externos, que se abstengan de asistir a la planta y a sus puestos de trabajo, hasta tanto las medidas judiciales reviertan la situación.

20 de abril 2017
Notipascua.-Debido a una confiscación realizada por las autoridades, la planta de General Motors (GM), Ubicada en la ciudad de Valencia, ha cesado sus operaciones en Venezuela, lo que conlleva a más desempleo en nuestro país.
La planta ha sido embargada por la fuerza pública, y no se encuentra en control de GMV, siendo todos los accesos a la misma bloqueados.
Este embargo afecta la planta de Valencia, así como también a otros bienes de la empresa, indicó la empresa en una nota de prensa.
Igualmente, es probable, indica la reseña, que las cuentas bancarias sean bloqueadas, en cuyo caso ningún pago, incluyendo salarios, podrá ser realizado en el corto plazo.
Comunicado
La empresa del sector automovilístico, indicó en un comunicado, que tras el embargo, el Gobierno Nacional retiró los vehículos que se encontraban en las instalaciones causando daños a los activos pertenecientes a la empresa.
Al mismo tiempo que señala que el embargo es “improcedente, absurdo, fuera de la lógica jurídica y del debido proceso. GMV está tomando todas las medidas legales a su alcance con el fin de proteger los derechos de sus trabajadores y de sus bienes”.
En virtud de lo anterior, General Motors solicita a los trabajadores, proveedores, concesionarios y operadores externos, que se abstengan de asistir a la planta y a sus puestos de trabajo, hasta tanto las medidas judiciales reviertan la situación.
El fabricante de automóviles con sede en Detroit señaló, que La empresa “rechaza firmemente las medidas arbitrarias adoptadas por las autoridades y tomará enérgicamente todas las acciones legales dentro y fuera de Venezuela para defender sus derechos”.

A su vez ratificó que realizará pagos de separación a los trabajadores de acuerdo a la ley venezolana. La compañía empleaba a 2.678 trabajadores, y el fabricante tenía 79 distribuidores en el país con más de 3.900 trabajadores.
Además, ha sido líder del mercado por más de 35 años.
El cierre de la planta de General Motors (GM), se produce en medio de manifestaciones masivas en las calles de Caracas y otras ciudades venezolanas contra el presidente Nicolás Maduro, en lo que constituye la mayor muestra de oposición a su gobierno en meses.