Al acercarse la época navideña, cada familia comienza a idear los planes para los preparativos. Están atentas con la idea de engalanar sus hogares para la época de compartir con los más allegados en el calor del hogar. Como es costumbre, al llegar estas fechas, van adquiriendo elementos decorativos, o material apropiado para elaborarlos. Realizarlo en casa tiene la gran ventaja porque puede resultar mucho más económico que comprarlo hecho, inclusive es conveniente porque podrá ser muy original, desarrollando las ideas propias que pasen por la cabeza. Entre los elementos muy tomados en cuenta y que más oportunidad da para jugar con las ideas, en el momento de hacer este trabajo navideño, tenemos las telas de Navidad las cuales encontramos en gran variedad de opciones en cuanto a colores, diseños y texturas.
Los tipos de telas
Suelen usarse telas de gran calidad con motivos alusivos a esta época. Telas con estampados navideños desde los más comunes como los árboles de Navidad o las bolas que se instalan en los árboles, hasta las hojas de acebo, También figuras como estrellas, flores de Navidad, campanas, regalos, o arreglos con velas, o los renos que tiran del trineo o la gran imagen de Papá Noel.
Frecuentemente, entre los colores utilizados, predomina el rojo y el verde. Pero, también es costumbre usar, para esta época, telas de colores dorados, plateados y hasta tonos azules. Además de estos colores puedes escoger otro que vaya acorde con tu interés y necesidad.
¿Qué puedes hacer con las telas navideñas?
Como ya tú sabes, con las telas navideñas se pueden realizar variedad de trabajos de confección con los que puedes llenar de color, de alegría y de fiesta tu hogar durante estos días navideños.

Una de las confecciones más frecuente, práctica y sencilla de hacer con telas navideñas, es la mantelería para ser utilizada cuando nos reunimos en familia. Ella vestirá con resplandor navideño tu mesa. Es muy sencillo realizar un bello mantel de Navidad con sus servilletas haciendo juego, o si es de tu agrado, utilizar otra tela para la elaboración de las servilletas, combinándola con la tela utilizada para el mantel. Este trabajo es muy práctico y sencillo, ya que no necesitas ser experta en corte y confección. Sólo tienes que tomar las medidas a tu mesa para conocer la cantidad de tela que necesitarás para el mantel y hacerle unos dobladillos en sus bordes. Para las servilletas igualmente es muy sencillo, calculas la tela tomando en cuenta la dimensión que hayas decidido para cada una y, por supuesto, la cantidad de servilletas dependerá de los puestos que tenga tu mesa para los comensales.
También podrías hacer hermosos salvamanteles individuales para colocar encima los servicios de la mesa. Al confeccionarlos puedes lucirte haciendo gala de tu creatividad.
Al decorar cualquier ambiente de tu casa, las telas te ayudarán mucho al jugar con los colores, las combinaciones y las texturas. Para decorar el árbol de Navidad y darle un toque especial y propio a tu decoración puedes elaborar sorprendentes, pero, sencillos y originales adornos. Puedes sorprender y sorprenderte realizando figuras navideñas muy típicas, como renos, regalos, estrellas o campanas. En estos casos, para darle volumen al adorno puedes utilizar algún tipo de relleno, bien sea algodón o algo similar, Además, puedes adquirir las plantillas de acuerdo a los motivos que hayas escogido o si prefieres puedes elaborarlas tú misma. ¿Te atreves? Sería genial.
Y no pueden faltar los hermosos cojines o almohadones con telas de Navidad, son tan fáciles de hacer y visten tu casa de gala y comodidad al mismo tiempo.
Son muchas las opciones con las telas navideñas para la decoración del hogar. Sólo tienes que seleccionar las de tu agrado y dar ese toque especial que has estado buscando.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.