[:es]

Liceístas permanecerán más de 7 horas en clases

La nueva malla curricular, muestra puntos controversiales entre investigadores y educadores, por la cantidad de horas que estipula para los liceístas. 

Cantidad de horas de clases genera controversias.
Cantidad de horas de clases genera controversias.

25 de agosto del 2017

Notipascua.-El ministro de Educación, Elías Jaua, ya anunció algunos detalles de la transformación y explicó que los alumnos de primero y segundo año de bachillerato tendrán 44 horas académicas y los de tercero a quinto, 46. Antes eran 36 horas.  

Esto, a juicio del escritor e investigador del tema educativo, Antonio Pérez Esclarín, es imposible de aplicar porque los liceos “no están capacitados”. “Esto plantea muchas dudas ¿Cómo va a ser posible tantas horas? ¿En qué tiempo? ¿Qué van a hacer aquellos liceos que son de doble turno? ¿Cómo vamos a extender el calendario? ¿Van a dar tiempo para comer?”, expuso.

“Siento que las reformas curriculares están respondiendo al paradigma antiguo de una escuela instructora, que da la información. Por eso estos currículos de tantas horas están a años luz de lo que debería ser un proceso educativo innovador. Hablamos de una educación productiva y seguimos anclados en una educación transmisiva, repetitiva y rutinaria”, argumentó.

Cambio del Pénsum

El nuevo cambio del pénsum académico viene después de que en enero Jaua suspendiera la puesta en marcha de la reforma publicada en Gaceta Oficial número 41.044 por quejas con respecto al sistema de evaluación, la omisión de materias y, precisamente, el cambio de horas a cursar.

Por su parte, el secretario de Educación del Zulia, Neuro Ramírez, defendió la modificación del plan de estudio “para el bien del sector educativo y preparar mejor al futuro de la patria”, pues el último tenía más de 50 años.

Horario

Expuso que el horario reglamentario será de 7:00 de la mañana a 1:30 de la tarde para la educación media general y técnica. Anteriormente, comprendía hasta las 12:00 del mediodía. “Hay infraestructuras que las compartimos con dos liceos, cuando es así, el primero comienza de 7 a 1 de la tarde y el otro de 1 a 6:00 de la tarde. Mientras que  los liceos integrales, las clases pueden ser de 7:00 am a 4:00 de la tarde”, precisó.

Reiteró que esta nueva modalidad se aplicará en todos los liceos a partir del 2 de octubre, cuando comiencen sus actividades.

Algunos educadores consultados afirmaron que el año escolar pasado no se les habló de ese cambio. “Sabíamos que presentarían un nuevo currículo, pero no que colocarían toda esa cantidad de horas. Además, nos enteramos por lo que dijo el ministro”, expresó Sergio Bravo, profesor de matemáticas.

A los profesores les preocupa que nuevo horario genere deserción escolar.
A los profesores les preocupa que nuevo horario genere deserción escolar.
[:]

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.