[:es]

Maikel Moreno: Penas para homicidios, traición a la patria y terrorismo deben elevarse a 50 años

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, expresó que a su juicio, las penas para delitos graves deben elevarse, ya que considera que el actual tope de 30 años no se corresponde «con la magnitud del daño causado».

presidente del Tribunal Supremo de Justicia, expresó  que a su juicio, las penas para delitos graves deben elevarse a más de 50 años.
Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, expresó  que a su juicio, las penas para delitos graves deben elevarse a más de 50 años.

16 de agosto del 2017

Notipascua.-La tarde de este martes 15 de agosto, durante una sesión de la Asamblea Nacional Constituyente, Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, expresó  que a su juicio, las penas para delitos graves deben elevarse «a más de 50 años», ya que considera que el actual tope de 30 años no se corresponde «con la magnitud del daño causado».

Los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), presidida por Delcy Rodríguez, recibieron este martes en sesión ordinaria a autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«La ANC contará siempre con el TSJ y ponemos a la orden nuestros valores humanos para enfrentar la impunidad, en los últimos meses pudimos observar cómo el Ministerio Público le dio la espalda a la justicia generando la impunidad. Esta ANC tiene una suprema responsabilidad en corregir que circunstancias como estas no se repitan», indicó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia Maikel Moreno.

Retomando el tema

«Las penas en los delitos graves que más daños le hacen a la sociedad venezolana, nos parece que no corresponden a la magnitud del daño causado, como es el delito de homicidio, el secuestro, traición a la patria, terrorismo y el delito de robo en cualquiera de sus modalidades», expresó.

«Creo, en mi humilde opinión, que deben cumplir más de 50 años. Todo lo cual, se requiere que se revise el tope constitucional de 30 años previsto en nuestra Constitución y es tarea de todos ustedes, compañeros constitucionalistas», sostuvo el presidente del Máximo Tribunal del país.

Destacó que «es importante que revolucionemos el aparato judicial, se requiere que tengamos que aplicar tecnología de punta, las penas en delitos graves no corresponden, no es posible que procedimientos penales existan para generar más injusticia. Hemos visto con preocupación cómo el estigma ha generado dolor, en familias en que su único delito es ser pobre, la corrupción administrativa requiere el peso de la ley».

Moreno sometió a la consideración de la ANC su cargo
Moreno sometió a la consideración de la ANC su cargo y el de los Magistrados del TSJ.

Por otra parte

Moreno sometió a la consideración de la Asamblea Nacional Constituyente los cargos de Magistrados del TSJ y su cargo como presidente del ente judicial.

Propuso crear una autoridad única de inspección policial para que revise los «nuevos ingresos de los nuevos integrantes de cualquier cuerpo policial».

«Vengo hoy como presidente del TSJ y como aquel muchacho que hace muchos años cumple con la labor de hacer justicia, en este momento nuestra patria merece lo mejor de nosotros».

El debate se llevó a cabo, en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, ubicado en el centro de Caracas.

 [:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *