[:es]
Más de 2.700 familias se encuentran afectadas por inundaciones en Bolívar y Delta Amacuro
Las familias más afectadas fueron enviadas a refugios. Sus viviendas se vieron afectadas por el aumento de los caudales de los ríos Orinoco y Caroní.

04 de agosto del 2017
Notipascua.-El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó que se han reportado afectaciones en los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas debido a las fuertes precipitaciones de las últimas horas.
Detalló que deben ser desalojadas algunas familias en Los Cayos de Delta Amacuro, mientras que, en el estado Bolívar, se mantiene monitoreo con Corpoelec y la División de Seguridad de Presas por las lluvias registradas en el río Caroní, mientras que, en el estado Amazonas, al menos 215 familias se encuentran afectadas en los municipios Ature y Manapiare.
Onda tropical
A su vez, destacó que en las próximas 48 horas se registrarán lluvias a causa de la aproximación de una onda tropical número 42.
Por otra parte, el director nacional de Protección Civil, Jorge Galindo, informó este viernes que poco más de 2.700 familias se encuentran afectadas en los estados Bolívar y Delta Amacuro por las inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias.
En el caso de Delta Amacuro, notificó que 2.107 familias se encuentran afectadas. Esta situación se debe a la subida en la cota del Bajo y Medio Delta del Orinoco, debido a que está por encima del máximo de su nivel, que es de 7,29 metros.
“Estamos en una alerta amarilla. Hay una afectación inminente en un territorio”, agregó Galindo sobre el estado Delta Amacuro. Las afecciones ocurren principalmente en los poblados cercanos al caudal y los caños del Orinoco.

Estado Bolívar
El estado Bolívar también se encuentra afectado por las inundaciones por el aumento en el caudal de los ríos Orinoco y Caroní.
El director de Protección Civil explicó que al menos 635 familias padecen los efectos del desborde, sobre todo en la parroquia Cachamay de Puerto Ordaz.
“Hace aproximadamente 10 años que no ocurría este tipo de acontecimientos”, detalló Galindo, quien mencionó que las familias afectadas están en refugios.
Señaló que habían viviendas que estaban construidas en zonas inadecuadas. Por ello, exhortó a los ciudadanos a mantenerse apegados a las medidas de prevención del Estado venezolano.
[:]