[:es]

Médicos tomaron el domingo para protestar: Se nos mueren los pacientes porque no hay insumos para operarlos

Médicos tomaron los centros comerciales El Recreo, Sambil, y bulevar de Sabana Grande para denunciar que sus pacientes se mueren por falta de medicinas.

Médicos tomaron centros comerciales
Médicos tomaron centro comerciales para mostrar la cruel realidad que viven en los hospitales.

26 de junio del 2017

Notipascua.-Los batas blancas, volvieron a salir a las calles, pero ahora se pasearon por varios centros comerciales de Caracas, con carteles denunciando lo que viven sus pacientes y un megáfono.

El descanso del día domingo se lo tomaron para informarle  a la ciudadanía que no podían seguir salvando vidas porque no tienen insumos. “Necesitamos que no seas indiferente. Los pacientes se nos están muriendo en los hospitales”, gritaba la infectóloga Moraima Hernández con un megáfono a los comensales del centro comercial El Recreo.

Los especialistas del Oncológico Luis Razetti, Pérez Carreño, Domingo Luciani, Maternidad Concepción Palacios, Algodonal, J. M. de los Ríos y Magallanes de Catia coreaban: “Para qué constituyente si en los hospitales se nos mueren los pacientes”.

Por su parte

Los transeúntes dejaban de ver vidrieras, de sacar dinero de los cajeros o soltaban los cubiertos. Se acercaban a las barandas y los observaban. Leían sus carteles en los que una oftalmóloga alertaba que sus pacientes se quedaban ciegos por falta de tratamiento. Otro médico le mostraba a la gente un papel: “Yo protesto porque no tengo cómo operar ni al hijo de Maduro, ni al familiar de Capriles, ni a mi propio hijo”.  Otro manifestaba su repudio a la represión: “¿Qué precio tiene una quimioterapia y la lacrimógena? En Venezuela luchamos por la vida. No más violencia”.

Plan Quirúrgico Nacional no soluciona la crisis

Asimismo, denunciaron que el Plan Quirúrgico Nacional no soluciona la crisis. Los oncólogos del hospital Luis Razetti contaron que estuvieron 6 meses sin operar por problemas con los quirófanos. Hoy, de sus 3 quirófanos, uno lo deben compartir con los médicos del Hospital Dr. Francisco Antonio Rísquez. Su lista de espera para pacientes con tumores en la cabeza y en el cuello era de 148 personas, y 120 mujeres con cáncer de mama esperan una intervención. En el hospital Pérez Carreño el Servicio de Traumatología tiene 60 pacientes para operar lesiones del plexo braquial (daños en los nervios que transmiten las señales desde la columna vertebral hasta el hombro).

“Esta semana se me murió un niño de 5 años de edad con linfoma de Hodgkin (cáncer en el sistema linfático) y eso es curable, pero se murió porque presentó una infección y no había antibiótico. Luego de cuatro días lo tuvimos y solo llegamos a darle una dosis. Ahora nunca sabremos si se podía curar del cáncer”, denunció una infectóloga del Oncológico Luis Razetti.

medicos se pasearon por pasillos
Los médicos se pasearon por los pasillos de los centros comerciales con sus pancartas.

 [:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *