[:es]

Fallece el creador de Linda Barinas, Eladio Tarife 

Este miércoles, cuando precisamente arribaba a su cumpleaños número 86, el cantautor venezolano Eladio Tarife, creador del tema Linda Barinas, se despidió.

Muere Eladio Tarife
El cantautor venezolano, Eladio Tarife, creador del tema Linda Barinas, fallece hoy miércoles, cuando precisamente cumplía 86 años.

07 de junio del 2017

Notipascua.-El cantautor venezolano, Eladio Tarife, creador del tema Linda Barinas, fallece hoy miércoles, cuando precisamente arribaba a su cumpleaños número 86.  Así lo confirmó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, a través de su cuenta en Twitter. “Hoy se siembra en la llanura el espíritu del hermano de la vida Eladio Tarife. ¡Vuela alto, Maestro, como los vientos de tu Linda Barinas!”, escribió.

El ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua, también lamentó la pérdida del barinés. “Se nos acaba de ir el Maestro Eladio Tarife en el día de su cumpleaños 86. Tu Linda Barinas y toda Venezuela te lloramos. ¡Gracias por tanto!”.

Conocido como la Pluma de Oro de Venezuela, Tarife nació en Arismendi de Barinas el 7 de junio de 1931. Cuando apenas tenía 8 años, comenzó a componer canciones colmadas de descripciones que destacan el esplendor del paisaje llanero. “Soy un paisajista de la composición y un enamorado, me gusta dibujar en mis obras la tierra donde nací, para plasmar mi cariño por los llanos venezolanos y para que las personas que aún no tienen el privilegio de conocerlos tengan una idea de su esencia”, decía el maestro Tarife cuando era entrevistado por los medios.

Su música

La riqueza de la tierra, el amor por la mujer y el llano eran su inspiración y se refleja en sus composiciones, que alcanzan el centenar.

Provincianita

Fue su primera composición en honor a una de sus maestras de primaria. Fue grabada 13 años más tarde, en 1953 por Juan Navarro.

“Yo empecé a hacer música estando en la escuela, pero yo no sabía si eso era composición o qué. Cada vez que había una acto cultural, a mí me decían ‘Tarife, usted tiene que hacer un tema sobre el samán o sobre tal cosa…’, y uno escribía. Eso después lo cantaba yo en un escenario en la escuela con una guitarra o un cuatro”, relató Terife en 2008 al ser entrevistado durante el III Foro de los 100 días.

Creó para sí una propia filosofía para componer sus temas, basada en la naturaleza, a la cual poetizaba con la concepción de que los compositores son “paisajistas de la composición”. Esa visión de la vida, el llano y el canto lo llevaron a componer uno de los temas más escuchados en años recientes, la canción Linda Barinas, tema que se convirtió en su estandarte musical, y fue declarado como segundo himno de la entidad por Decreto 43 en 1987. Este tema musical muestra el paisaje barinés, el “olor del mastranto”, “tierra llanera, de palma y sol” como una demostración del amor por el terruño, la cuna, el lugar que cría y ve crecer al llanero, al venezolano. Por esa razón, era una de las preferidas del Comandante Hugo Chávez.

Tarife mejor conocido como “La Pluma de Oro de Venezuela”, nació en la sabana barinesa de Arismendi, el 7 de junio de 1931.
Tarife mejor conocido como “La Pluma de Oro de Venezuela”, nació en la sabana barinesa de Arismendi, el 7 de junio de 1931.

[:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *