[:es]

OEA discutirá hoy situación de Venezuela

Los países miembros del organismo debatirán nuevamente la situación política y humanitaria del país, a pesar de que el mandatario nacional y su canciller decidieron abandonar la organización.

OEA discutirá hoy situación de Venezuela
Cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) discutirán hoy miércoles nuevamente la situación política, social y diplomática de Venezuela.

31 de mayo 2017

Notipascua.-Hoy miércoles 31 de mayo a las 2:00 pm (hora de Washington), los cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) discutirán nuevamente la situación política, social y diplomática de Venezuela. 

El Salón de las Américas de la sede de la Organización recibirá a los representantes de la diplomacia americana para abordar las decisiones políticas del presidente Nicolás Maduro que, a juicio de varias naciones, ha violado los parámetros de la Carta Democrática Interamericana.

Está previsto que asistan 33 representantes internacionales, por lo cual se requiere del voto de dos tercios de los representantes en el encuentro para tomar una decisión contundente en contra de Maduro.

18 países confirmados

Hasta el momento, se han acreditado para la reunión 22 delegaciones, de las cuales 18 han confirmado la participación de su canciller.

Quince de esos 18 cancilleres serán los de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

Por otra parte

También estará en la mesa de debate la decisión que tomaron el mandatario y la canciller Delcy Rodríguez el pasado 28 de abril de abandonar el organismo, al que calificaron como “ministerio de la colonias de Estados Unidos”.

Esta decisión abrupta surgió luego de que los funcionarios de gobierno repudiaran reiteradamente las actitudes del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y de varios ministros de Relaciones Exteriores, quienes manifestaron su preocupación por las condiciones humanitarias del país.

Sin embargo, la salida de Venezuela no se hará efectiva sino hasta 2019.

Previo a este encuentro, algunos diplomáticos aseguraron que abogarán a favor de la democracia y un cambio político en Venezuela.

El caso más reciente fue el de la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, quien aseguró que su nación está muy preocupada por el futuro de los venezolanos.

Dos de los países que apoyaron la convocatoria del encuentro, Chile y Uruguay, estarán representados por sus respectivos subsecretarios de Relaciones de Exteriores, Edgardo Riveros y José Luis Cancela.

OEA tiene 35 miembros pero Cuba se niega a participar
La OEA tiene 35 miembros, pero Cuba se niega a participar en el organismo pese a que su suspensión de 1962, efectuada tras la revolución de Fidel Castro, se levantó en 2009.

No han confirmado a quién enviarán como representante en la reunión países aliados de Venezuela como Ecuador, Nicaragua, El Salvador y varias naciones caribeñas.

Sin Venezuela, está previsto que asistan 33 delegaciones, por lo que serían necesarios 22 apoyos; con Venezuela, serían 34, de manera que se requerirían 23 votos a favor de cualquier texto.

[:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *