[:es]
Paro cívico nacional en Caracas se realizó satisfactoriamente
Venezuela se paralizó parcialmente este jueves por una huelga convocada por la oposición para exigir al presidente Nicolás Maduro, retirar su convocatoria a una Asamblea Constituyente.

20 de julio del 2017
Notipascua.-Tras casi cuatro meses de protestas que dejan 97 muertos, la oposición hizo una convocatoria a paro nacional el día de hoy, en zonas de Caracas y otras ciudades como Maracaibo, segunda del país, los comercios cerraron, el transporte público no funcionó y las calles lucían desoladas. Pero en el centro capitalino y barrios chavistas pocos siguieron el llamado opositor.
El paro de 24 horas arrancó a las 06 Horas locales, dando inicio a la llamada «hora cero», una escalada de protestas a diez días de la elección de 545 asambleístas que reformarán la Carta Magna.
«No importa perder una día de trabajo si estamos perdiendo un país. Me sumo al paro para rescatar lo poco que nos queda de él, para aumentar la presión», dijo a AFP Omar, de 34 años, dueño de una pequeña constructora del sureste de Caracas.
Plebiscito simbólico
El pasado domingo, en plebiscito simbólico realizado por la oposición, el cual arrojo como resultado a de 7,6 millones de votos en contra de la iniciativa de Maduro, la oposición convocó a un paro «activo», por lo que grupos de opositores bloquearon vías con barricadas de basura, escombros y ramas de árboles.
Por su parte
El presidente Nicolás Maduro, «Hemos vuelto a triunfar. Lo único que puede parar este país somos los chavistas», dijo al asegurar que sectores claves de la economía están «al 100%».
Confrontado también a una fuerte presión internacional para que desista de su proyecto, Maduro afirma que la Constituyente «va y ahora más que nunca», luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con sanciones económicas.
«Es un paro absurdo. Los opositores lo que quieren es que venga Estados Unidos a apoderarse del país», dijo a AFP María Francis, de 53 años, empleada del Metro de Caracas, paralizado en el este, bastión opositor.
En sectores de Caracas, las fuerzas de seguridad lanzaron bombas lacrimógenas contra manifestantes, en tanto que Maduro denunció que opositores «intentaron asaltar» la sede de televisora gubernamental VTV.

Petroleros «rodilla en tierra»
El paro fue apoyado por la cúpula empresarial, cámaras de comercio e industria, algunos sindicatos, estudiantes y transportistas. Pero el gobierno controla la estratégica petrolera PDVSA y el sector público, con tres millones de empleados.
«Aquí está PDVSA rodilla en tierra (comprometida) con nuestra patria, con nuestra revolución, con nuestra Asamblea Nacional Constituyente, que va el 30 de julio», declaró el presidente de la compañía estatal, Eulogio del Pino.
El líder opositor Henrique Capriles aseguró que «el gobierno quiere tapar el sol con un dedo, hoy parece 1 de enero en gran parte del país».
«Este paro es un pulso entre un empresariado y una población famélica y pauperizada, contra un gobierno también quebrado, pero que controla los pocos recursos de un país petrolero», opinó Luis Vicente León, presidente de la firma Datanálisis.
[:]