[:es]
Presidente Maduro se reúne con miembros del Parlasur
Los representantes del Parlasur sostuvieron un encuentro con la presidenta de la ANC donde se abordaron los avances logrados en las dos jornadas de conversaciones celebradas esta semana el Gobierno Nacional y la oposición venezolana en República Dominicana.

15 de septiembre del 2017
Notipascua.-El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este viernes un encuentro con representantes del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) en el Palacio de Miraflores.
En la reunión también participan el jefe de la comisión del Gobierno nacional para el diálogo, Jorge Rodríguez, y la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez.
El pasado jueves, los representantes del Parlasur sostuvieron un encuentro con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, para corroborar la situación en Venezuela y conocer los fundamentos de trabajo del Máximo Tribunal.
Representantes del Parlasur
Más temprano, los representantes del Parlasur sostuvieron un encuentro con la presidenta de la ANC donde se abordaron los avances logrados en las dos jornadas de conversaciones celebradas esta semana el Gobierno Nacional y la oposición venezolana en República Dominicana.
Por otra parte
Jorge Rodríguez, delegado del Gobierno para el diálogo, explicó este viernes 15 de septiembre, los puntos acordados con la oposición, en las negociaciones sostenidas durante los últimos días, en la isla de la República Dominicana, y en los que estuvieron presentes el presidente de la isla, Danilo Medina, y el expresidente de España, Jorge Luis Zapatero.
«No es lo mismo lo que ellos ponen en su comunicado (la MUD), que lo que realmente está ocurriendo. Es verdad que acordamos absoluta discreción pero hay que aclararle al pueblo venezolano, en especial a la oposición, los puntos que tratamos», recalcó Rodríguez.
Algunos de los puntos abordados, y que se encuentran en la parrilla de discusión entre ambos bandos políticos son: «La soberanía de la República Bolivariana de Venezuela, con esto me refiero al rechazo y repudio a cualquier tipo de injerencia de otro país, así como acciones dirigidas a crear falsos positivos», destacó el delegado como primer tema.

En un segundo término está: «Cronograma electoral y garantías electorales, punto que ya se inició.
Tercero, La comisión de la Verdad, Justicia y Paz, emanada de la ANC.
Cuarto, acatamiento por parte de la AN»
En un quinto lugar resaltó el tratamiento del área económica y social, «medidas que el gobierno bolivariano viene desarrollando para atender las necesidades, como la guerra económica por ejemplo».
Como último y no menos importante, Rodríguez aseveró que también se discute el «reconocimiento nacional e internacional de la plenipotenciaria ANC, también se planteó una comisión de seguimiento».
Asimismo, explicó que se conformó un grupo de amigos que servirían como garantes en el proceso de acuerdo. «Ellos plantearon dos países nosotros planteamos dos».
[:]
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.