[:es]

Tips para evitar las picaduras de los mosquitos

Los mosquitos buscan lugares en donde exista agua estancada para depositar sus huevecillos, esta agua puede ser la que tienen tus plantas.

Los mosquitos buscan lugares en donde exista agua estancada para depositar sus huevecillos.
Los mosquitos buscan lugares en donde exista agua estancada para depositar sus huevecillos.

10 de agosto del 2017

Notipascua.-La temporada de lluvia suele ser la que más gusta a las personas, principalmente porque marca el final del calor abrazador, y toda esa agua que proviene de las alturas, comienza a enfriar la tierra.

Existe un gran problema de salubridad que ocasionan las lluvias, debido a que los roedores e insectos buscan refugio en nuestros hogares. Particularmente hay que prestarles atención a dos enfermedades que son el dengue y el chikungunya, ambos transmitidos por el Aedes Aegypti, o mosquito patas blancas.

Por supuesto, también hemos de recordar que los mosquitos, además de esas peligrosas enfermedades, nos pican para alimentarse, dejando a su paso, inflamaciones que resultan dolorosas y molestas a lo largo del día, además que nos molestan cuando dormimos con su constante zumbido.

Consejos y tips para evitar las picaduras de los mosquitos

¿Cuál es la mejor manera de evitar las picaduras de los mosquitos, y con ello las peligrosas enfermedades que vienen con ellas? Evitando que los mismos mosquitos se multipliquen. La manera de lograr esto es simple, pues basta con conocer cuál es el ciclo de vida de estos insectos, y las diferentes maneras que existen de prevenirlo.

Los mosquitos buscan lugares en donde exista agua estancada para depositar sus huevecillos. Esta agua puede ser la que tienen tus plantas, incluso la que tienes en tanques o envases, y hasta los charcos que deja la lluvia, o la pequeña tapa de la bebida que hace tiempo compraste y tiraste en la calle. Como te darás cuenta, pueden venir de cualquier lado, y puede ser una tarea titánica acabar con estos criaderos, pero no es imposible.

Puedes comenzar en tu casa, elimina los charcos que quedaron tras la lluvia, tapa los envases y tanques de agua.

cambiar constantemente el agua de tus plantas

Debes también cambiar constantemente el agua de tus plantas, y aplica al agua que tienes en reserva unas pocas gotas de cloro, o cualquier químico que no sea nocivo para la salud, pero que sirva para combatir las larvas en el agua.

Cambiar constantemente el agua de tus plantas.
Cambiar constantemente el agua de las plantas.

Refuerza tu casa

Si no dejas que los mosquitos invadan tu casa, evitaras muchas molestias. Para ello coloca malla plástica o metálica en todas las entradas de tu casa, tanto puertas como ventanas.

Puedes extender esto mucho más allá y aplicarlo a tu habitación, tendiendo un gran velo que cubra tu cama por las noches. Esta es una solución ideal cubrir la cuna de tu bebé.

Vitaminas

Usa vitamina B, para ello solo debes hacerte de una capsula de vitamina B y derramar su contenido en la crema o loción que siempre usas. De esta manera crearas un escudo que los mosquitos no querrán sobrepasar.

Quema la concha de un coco o un cartón de huevos. ¿Recuerdas que hay insecticidas tipo incienso que puedes quemar? Pues bien, esta es una alternativa natural muy eficiente. Aunque claro, el humo que se expide también puede ser nocivo para la salud.

 [:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *