[:es]
Trabajadores protestaron frente a gobernación de Guárico
Trabajadores al servicio del ejecutivo regional protestaron este martes en la plaza Bolívar, frente a la Gobernación del estado Guárico, exigiendo el pago de deudas pendientes.

10 de mayo 2017
San Juan de los Morros//Guárico//Notipascua.-Un grupo de personas se dieron cita el día de ayer martes 09 de mayo, en la plaza Bolívar de San Juan de los Morros, justo frente a la Gobernación en señal de protesta por incumplimiento de sus pagos.
Los manifestantes junto a representante de los gremios detallaron que continuarán protestando pues hasta ahora los entes responsables han hecho oído sordo de este reclamo.
Luis Medina representante del Sindicato de Trabajadores Educacionales del estado Guárico, (Sinteg), declaró que esperan el “ajuste a salario mínimo y el 50% en todas las escalas”.
Cesta Ticket de 108.000 no lo han recibido
El dirigente gremial dijo que el aumento de la cesta ticket a 108 mil bolívares aun no lo han percibido.
De la misma manera anunció “Vamos a seguir protestando frente a la gobernación del estado, preguntando: ¿dónde está el dinero?.
Por otra parte
El presidente del Sindicato de Empleados, Amir Changir, exigió que el gobierno cancele las deudas y compromisos pendientes “todavía no hemos cobrado ningún incremento, desde el 15 de enero se decretó aumento y aun no lo hemos cobrado”.
Advirtió que seguirán protestando pues esta situación afecta a más de 14 mil trabajadores entre: Policías, docentes, defensa civil, bomberos, jubilados, administrativos, obreros y contratados.
En otro sentido, el representante de la CTV Guárico, Jesús Alexis Toro, exhortó a que se “escuche nuestras necesidades, en este estado el gobierno regional paga 27 mil bolívares de sueldo mínimo, no cumple con el tabulador”.
Toro presentó desmenuzadamente las acreencias pendientes: “Al magisterio guariqueño les adeudan 17% del año pasado y el 50% de enero y 25% de febrero y 60% del primero de mayo”.
“Un docente de Guárico percibe 32 mil bolívares, cuando uno nacional recibe 132 mil aquí tenemos trabajadores de primera y segunda” denunció el líder sindical.
Además, señaló que el gobierno “practica el terrorismo laboral”, pidiendo que “deben honrar por lo menos el salario mínimo. El magisterio no firma convenciones colectivas desde 2001”.
Finalmente puso como ejemplo que un trabajador de la administración de Ramón Rodríguez Chacín recibe para HCM cinco mil bolívares (Bs. 5.000,00) y para gastos funerarios mil bolívares (Bs. 1.000,00).

EL TUBAZO DIGITAL.-
[:]
En verdad los docentes estatales de Guarico tenemos un sueldo de miseria…. No se discute contrato colectivo desde 1998, las deudas (si acaso las pagan) las cancelan con meses de atraso, cuando la inflación ha consumido nuestro pírrico salario y así hablan de alcanzar » la suprema felicidad «… No existe ese principio de IGUALDAD e INCLUSIÓN en los docentes Guariqueños… Queremos firma del contrato colectivo y pagos de nuestras deudas…
En verdad estamos sub- pagados los docentes estatales Guariqueños, se nos han conculcado nuestros derechos como obreros… Pero estamos dispuestos a llevar nuestros justos reclamos hasta donde la razón y las leyes nos lo permitan… LA LUCHA DEBE SER DE TODOS…