[:es]
UE: Constituyente no es una solución a la crisis en Venezuela
La coalición de países asegura que conformación del órgano se deslegitimará a las instituciones elegidas democráticamente en Venezuela.

31 de julio del 2017
Notipascua.-La Unión Europea (UE) consideró este lunes que la asamblea nacional constituyente, que pretende formar el gobierno nacional, no “puede ser parte de la solución” de la crisis en Venezuela.
«Una asamblea nacional constituyente, elegida en condiciones dudosas y con frecuencia circunstancias violentas no puede ser parte de la solución. Ha aumentado la división y deslegitimará más las instituciones elegidas democráticamente en Venezuela», dijo en un comunicado la portavoz del Servicio de Acción Exterior de la UE.
La UE condenó el desproporcionado uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del gobierno del presidente Nicolás Maduro contra los ciudadanos que protestaron en la jornada de votación de este domingo, en la que se eligieron a los miembros de la constituyente.
Representante para la Política Exterior de la UE
El servicio dirigido por la alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, recalcó que «Venezuela tiene instituciones legítimas y elegidas democráticamente cuyo papel es trabajar juntas y encontrar una solución negociada a la actual crisis».
«El presidente y el gobierno tienen una responsabilidad especial para restaurar el espíritu de la Constitución y restablecer la confianza perdida por su intento de establecer instituciones paralelas divisorias», insistieron en el comunicado.
Por su parte, la Comisión Europea «tiene grandes dudas sobre si el resultado de las elecciones puede ser reconocido», dijo la portavoz del Ejecutivo comunitario, Mina Andreeva, en la rueda de prensa diaria de la institución.
La portavoz indicó que «Mogherini está trabajando en una respuesta conjunta de la UE que cubre» la cuestión de la posibilidad de sanciones, como pidió España.
Por otra parte
Cancilleres de más de 10 países se reunirán para tratar crisis en Venezuela. La reunión se realizará el próximo 8 de agosto.
El gobierno de Perú convocó a una reunión de cancilleres para tratar la situación en Venezuela tras las elecciones de la asamblea nacional constituyente.
La reunión está prevista para el martes 8 de agosto y se realizará en la sede de la cancillería peruana.
Esta prevista la asistencia de los representantes de: Argentina, canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Brasil, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay.

Por otro lado, el gobierno de Portugal lamentó hoy la evolución de los acontecimientos en Venezuela y reiteró que la solución a la grave crisis económica y social en ese país pasa por un «compromiso político inclusivo».
Debe ser un compromiso que implique «el regreso a la normalidad constitucional» y que se produzca en el marco de «un calendario electoral mutuamente acordado entre las partes», precisa el comunicado difundido hoy por el ministerio de Exteriores luso.
Sobre la votación de la Asamblea Constituyente celebrada este domingo, Portugal subraya que «el rechazo expresado por parte de importantes sectores políticos y sociales a la vía elegida y la violencia que rodeó el acto electoral, hacen que ayer no se haya dado ningún paso para la resolución de la crisis política» del país sudamericano.
[:]