La ONUDD reporta una tasa elevada de homicidios en Venezuela

Venezuela reporta la tasa de homicidios más elevada de Sudamérica, presenta niveles muy altos de violencia. Es el reporte de la ONUDD, u Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Solo en el 2017 hubo 57 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Fue arrojado este lunes 08 de julio del año en curso. (2019)

Una tasa elevada y preocupante de homicidios, según reporte de la ONUDD
Venezuela reporta la tasa de homicidios más elevada, según un reporte de la ONUDD en Viena este lunes 08 de julio 2019

Cifras que marcan una notable fragilidad

En cuanto a la cifra actual, se estimó un crecimiento por año sobre una tasa porcentual que se prefirió emitir en un reporte más detallado. Además se refirieron en su detallado informe de Viena. De los casos de Brasil, con un 30,5 y el Salvador quien es la que sostiene la cifra más elevada antes de Venezuela hasta el 2017 de un 62,1. Sobre la situación violenta. Se dejó en claro la falta de política gubernamental para el control del delito.  

Específicamente el caso venezolano, como el de los demás países, se elaboró sobre datos reales llevados por estadísticas serias, con un personal altamente calificado y bajo estudios probados. Se basó tomando fechas desde 1991 hasta 2017. Sin embargo, el caso más dramático es de los últimos trece años hasta el primer período del 2019. Venezuela con una cifra de 56,8 homicidios por cada 100.000 pobladores.

La Capital Caracas, reporta el más alto porcentaje, con relación al resto del país con 122 muertes violentas por cada 100.000 personas. Y para nadie es un secreto que las estadísticas reales han sido maquilladas constantemente. Exponen en la sesión de Viena que no es de extrañar estos datos, suscitados en un país sumido en una fuerte crisis política, económica e institucional. Según la ponencia de la Oficina de las Naciones Unidad contra la Droga y el Delito “Que el riesgo de morir asesinado en la nación petrolera es excepcionalmente alto para los varones entre 15 y 29 años” “La franja para este caso es de 200 por cada 100.000 varones”

Leer.- Es necesario manejar lo mejor posible la seguridad de nuestro hogar, teniendo cuidado de observar a quienes dejamos nuestras llaves de las cerraduras de la casa.

Una estadística, basada en estudios responsables de los países latinoamericanos
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Una situación similar, pero con menos porcentaje que el arrojado por el caso venezolano es Brasil y México. Es alarmante la violencia latinoamericana “Tienen una de las tasas de homicidios más altas del mundo, y todos se han visto afectados por la inestabilidad social y económica en las décadas recientes”  Se puede leer en el suscitado informe. Los tres países coinciden en su caída de la población joven.

En este caso, se presume que la crisis, se debe al descontrol político, económico e institucional y su reflejo inminente sobre la población, la cual debe ser organizada y controlada por planes eficaces. Tal lo expresa el informe en Viena por parte de la ONUDD.

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.