Según resolución del Banco Central de Venezuela y Sudeban

Visa y Mastercard dejarán de funcionar en Venezuela

En una resolución conjunta emanada por el Banco Central de Venezuela (BCV)  y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) Visa y Mastercard dejarán el país para enero del 2020.

La administración de Nicolás Maduro obliga a la estructura bancaria de país a tener su propia plataforma electrónica
Según resolución del BCV, Visa y Mastercard salen el 2020 de Venezuela

De una página web certificada y seria, surgió la información, la cual afirmó que bajo la administración de Nicolás Maduró, giró instrucciones al sistema financiero para que este desarrolle una red de procedimientos electrónicos bancarios y transacciones que permita a la nación deshacerse de los convenios establecidos con franquicias de Visa y Mastercard.

Se prevé que para noviembre 2019 esté listo parte del sistema

El sistema empezará a operar a partir de noviembre del 2019 para las operaciones con tarjetas de débitos y a partir del 30 de enero 2020, opere con tarjetas de crédito. Lo que implicará la adecuación de todos los sistemas. Esta información, bajo la resolución SIB-DSB-04714 en fecha 16 de mayo 2019, la cual condiciona a la banca nacional, a operar con un sistema  “soberano” de pagos. Además busca implementar un sistema biométrico activo.

La banca dice que con este sistema habrá mayor seguridad en los procesos
Los nuevos puntos de venta serán acompañados del sistema biométrico

La autenticación biométrica permitirá una seguridad superior que se adicionará a las ya conocidas que actualmente existen. La banca asegurará que toda transacción se adecue a ese método… La resolución también, promueve desencadenar el uso masivo de Pago Móvil Interbancario. En las modalidades Persona a Comercio y Persona a Persona.

Leer.- si quieres tener una auténtica asesoría fiscal y laboral en tu empresa. Es necesario contar con expertos en la materia.

Veamos algunos efectos de esta resolución nacional

En consecuencia de la recesión económica que sufre el país desde hace un poco más de cinco años y dos de una hiperinflación sin registro histórico similar. Un bloqueo al  gobierno y de altos funcionario por parte del gobierno de los  EE.UU. El cual persigue frenar la desviación de fondos públicos y la fuga de capital y recurso de Venezuela hacia cuentas privadas. Washington hace unos meses asomó la posibilidad de restringir el uso de Visa y Mastercard en Venezuela. Pero que no ha sido autenticada oficialmente.

Aun así, es necesario, visualizar algunos posibles panoramas para un futuro sin este respaldo electrónico bancario del norte.

Primeramente los poseedores de tarjetas con cuentas en City Bank, Bank of America y algunos más, que bien sea dicho son muchas personas. Se verían afectadas al querer hacer transacciones dentro del país y hacia el exterior. Seguidamente el caos reinaría, si su sistema no cubriera el mercado de demandas debido a que Visa y Mastercard cubren el 90% de las tarjetas de crédito y débito de la población de usuarios bancarios de Venezuela. Mucho será el descontento al no tener efectivo, ni tarjeta electrónica útil para adquirir comida, ni bienes ni servicio.

  

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.