El 50% de los pacientes de hemodiálisis se encuentran infectados por fallas de agua y falta de insumos en el hospital J.M de los Ríos
Los padres de los pacientes se encuentran angustiados por la situación en que se encuentra el hospital.

30 de marzo de 2017
Notipascua.-El centro hospitalario J.M. de los Ríos no escapa de la grave situación en que se encuentran los hospitales de todo el país, esta vez los representantes de los pacientes de hemodiálisis, salieron en protesta ya que el centro pediátrico se encuentra sumergido en una grave situación en donde los afectados son los pacientes.
La planta de ósmosis no recibe tratamiento desde agosto pasado, lo que conlleva a graves problemas con el agua. Aunado a esto la escasez de insumos, antibióticos y material descartable obliga al personal médico a dar de alta a los niños.
Un grupo de representantes agobiados por esta situación salieron a la calle este miércoles para protestar por la escasez que arropa a un centro de formación universitaria y que en otros tiempos marcó un hito en la historia de la medicina nacional.
Además de las medicinas, en el hospital falla el agua purificada para la práctica de hemodiálisis, no hay broncodilatadores, analgésicos ni antiinflamatorios, denunciaron los padres durante la manifestación realizada en la avenida Vollmer.
En esa institución, el drama de la atención sanitaria es terrible y en algunos casos ocasiona efectos letales.
Los afectados emitieron un comunicado en el que denunciaron los estragos de la crisis en ese recinto.
Madre desesperada
En un intento por dibujar la magnitud del problema, Luisa Martínez, madre de una pequeña de nueve años con linfoma, escurre su propia historia de dolor y lo hace con palabras sencillas. “No hay nada, no hay inyectadoras, falta el alcohol y las agujas. Y entre esos problemas, también hay uno más grave, uno que me preocupa mucho: los médicos están desmoralizados porque no pueden hacer nada para salvar la vida de nuestros niños. Y nosotros, sin ser médico, hemos cargado con una cruz que es del tamaño de Venezuela”, dice con lágrimas en el rostro.
Falla planta de ósmosis
Para los padres sobran los motivos de protesta. Cada madre asoma el suyo y cada familia tiene su dolor.
La principal causa para salir a la calle los padres de estos pequeños fue el reclamo en torno a las fallas que presenta la planta de ósmosis del Servicio de Nefrología del J.M. de los Ríos, cuyos pacientes se contaminan por los problemas de mantenimiento.
La planta debería someterse a una limpieza cada tres meses para asegurar la purificación del agua y por ende la seguridad para los niños, así lo dio a conocer la jefa de esa especialidad, Belén Arteaga.
La coyuntura perjudica a 24 infantes que reciben terapia de hemodiálisis en esa institución, de los cuales 50% presenta fiebre por infecciones. Arteaga presume que se trata de un problema asociado a la calidad del agua que se usa en la diálisis. “No tenemos la certeza de que sea el motivo, pero sí sabemos que no se le ha hecho mantenimiento a la planta”, dijo. Detalló que en total tienen una población de 32 pacientes, una data que incluye a quienes acuden por cambio de catéter.
Aunado al problema del agua
Los padres denuncian que el laboratorio del hospital enfrenta un déficit de insumos de 97% y perdió capacidad para realizar estudios, incluido el de hemocultivo, un examen indispensable para descartar infecciones bacteriológicas en los pequeños.

El presidente de la Sociedad Médica del J.M, Alejandro Ferrer, añade que el hospital suma varios meses sin servicio de Rayos X y la capacidad de respuesta de los servicios va en detrimento, lo que coloca al centro en un cierre técnico. “Hay muchas cosas que no funcionan en el hospital, todo está peor. No hay quimio para los niños y si tienen neumonía no hay cómo hacerle una placa de Tórax”.
El director del centro hospitalario, Víctor Antonio Siegert, recibió a algunos de los manifestantes, a quienes reconoció las carencias. Dijo que hacen lo posible por solucionar la problemática y que la ministra de Salud, Antonieta Caporale, está en conocimiento de la situación y trabaja en ello.