Aprobaron en la OEA resolución sobre Venezuela con cuatro abstenciones

El representante venezolano Samuel Moncada afirmó que se le estaba dando un «golpe de Estado» a la organización por la forma en que se da el encuentro. Se retiró «en forma de protesta» del lugar.

Sesión OEA dura mas de tres horas
La tarde de este lunes 3 de abril se desarrolló por más de tres horas una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

03 de abril 2017

Notipascua.-La tarde de hoy lunes 3 de abril se llevó a cabo por más de tres horas una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que continuó la discusión del tema Venezuela iniciada el 27 de marzo. En la misma se inició la consideración de una resolución sobre la situación del país debido a las decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

Ana Rosa Valdivieso, la representante de Perú, fue la que presentó el texto. Los países que suscriben el documento fueron Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Jamaica  México, Paraguay y Perú. Las delegaciones de Barbados, Guatemala, Panamá y Uruguay se adhirieron también.

El texto que presentó la representante de Perú, declara que en Venezuela se violó el orden constitucional con las cuatro decisiones del Tribunal Supremo de Justicia y considera «esencial» que se restaure de forma plena. Además expresa la preocupación de las naciones por la alteración del orden democrático y reitera su apoyo al diálogo.

La resolución

La resolución además de la declaración sobre las actuaciones del Tribunal Supremo de Justicia tiene tres puntos.

En el primero se urge a al gobierno venezolano para que se restaure la separación de poderes y la autoridad de la Asamblea Nacional.

El segundo señala que los países se mantienen dispuesto a apoyar las medidas que permitan «el retorno al orden democrático».

El tercero es un compromiso a continuar «ocupándose» de la situación de Venezuela, además de «emprender en la medida que sea necesario» gestiones diplomáticas adicionales para fomentar que se normalice la institucionalidad democrática. No descartan la convocatoria de una reunión a nivel ministerial.

El reglamento de por medio

Jean Michel Arrighi,  secretario de asuntos jurídicos de la OEA, señaló que la sesión ocurría por la solicitud de 20 países, quienes cuestionaron los sucesos en Venezuela por la publicación y rectificación de dos sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que atentaban contra preceptos constitucionales correspondientes a la Asamblea Nacional.

De los 34 países que integran el bloque, estuvieron presentes en el lugar 21, la cantidad de representantes se confirmó después de casi una hora de receso.  Bautista indicó que eran más que suficientes para tomar decisiones.

 

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *