[:es]
Bolivia rechazó suspensión de Venezuela del Mercosur
El comunicado destaca que Bolivia «no ha participado en el procedimiento de consultas» sobre la situación venezolana, pese a que rubricó el Protocolo de Ushuaia de 1998, sobre el compromiso democrático, precisó el ministerio boliviano.

06 de agosto del 2017
Notipascua.-El gobierno boliviano rechazó este domingo la decisión de los cuatro países fundadores del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay de suspender a Venezuela por «ruptura del orden democrático» y aseguró que la resolución «vulnera» normas del grupo subregional, por ser inconsulta.
«Bolivia rechaza la suspensión de Venezuela del Mercosur», afirmó la cancillería en un comunicado enviado a la AFP y acotó que la declaración emitida en Sao Paulo el sábado «no contribuye al diálogo que requiere el pueblo venezolano para superar sus diferencias».
Bolivia «no ha participado en el procedimiento de consultas» sobre la situación venezolana, pese a que rubricó el Protocolo de Ushuaia de 1998, sobre el compromiso democrático, precisó el ministerio boliviano.
Vulneraciòn del Artículo 6
Por lo tanto, ello «deviene en la vulneración del artículo 6 del mismo Protocolo, respecto a la necesidad del consenso para la aplicación de medidas a otro Estado parte», acotó la cancillería de Bolivia.
Bolivia está en proceso de adhesión al bloque, a la espera de la aprobación de los parlamentos de los demás países miembros.
Además, el gobierno del izquierdista Evo Morales dijo que «no se comparte el argumento empleado para la suspensión de la hermana República Bolivariana de Venezuela del Mercosur sobre la existencia de una ‘Ruptura del Orden democrático'».
En su evaluación, «la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente es la más clara prueba del espíritu democrático del pueblo Venezolano» y llamó a los pueblos y gobiernos del mundo a «defender la democracia y la soberanía».
[:]