[:es]
Todo lo que se conoce del alzamiento militar en Valencia
Siete personas involucradas en el alzamiento fueron detenidas, según el gobierno.

06 de agosto del 2017
Notipascua.-En la mañana de este domingo, un grupo de militares disidentes tomó el Fuerte Paramacay, ubicado en Naguanagua, luego de que se difundieran en las redes sociales un mensaje de los efectivos, declarándose en rebelión contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Desde las 5:00 am se registraron fuertes enfrentamientos en la Brigada Blindada 41°, donde una persona murió y otra está herida de gravedad. La misión fue comandada por el capitán de la GNB Juan Caguaripano, buscado por el gobierno desde el 2014 por rebelión militar y «traición a la patria».
Tras este hecho, Jesús Suárez Chourio, comandante general de Ejército, ordenó el encuartelamiento de los militares en el estado Carabobo, mientras que otras zonas como Caracas reportan alcabalas de la GNB, específicamente en el Fuerte Tiuna.
Siete sujetos detenidos
Fuentes del gobierno informaron que fueron detenidos siete sujetos involucrados en el ataque.
Habitantes de las adyacencias del Fuerte Paramacay a la base militar manifestaron en apoyo al alzamiento, pero funcionarios de la GNB los reprimieron con gases lacrimógenos.
Denunciaron la presencia de tres helicópteros sobrevolando las zonas durante la arremetida de la GNB. Uno de ellos pertenece a la Fuerza Armada Nacional y el otro a la Brigada de Acciones Especiales (BAE), perteneciente al Cicpc.
Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, rechazó lo ocurrido y lo calificó de “terrorista”.
La Fuerza Armada Nacional confirmó en un comunicado que Caguaripano, junto a sus compañeros, sustrajeron las armas de la base militar. Aseguró que quienes realizaron el ataque eran “delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción”.
Por otra parte
El comandante general de Ejército, Jesús Suarez Chourio, ordenó el acuartelamiento en el estado Carabobo luego de los hechos que se presentaron en el Fuerte Paramacay la madrugada de hoy.
Los funcionarios que viven fuera de la guarnición militar deben llegar a su respectiva base a las 12:00 pm.

Los funcionarios del cuerpo de seguridad rondan la ciudad en motocicletas, patrullas y helicópteros en busca de los militares que se declararon el “rebeldía” ante el gobierno nacional.
Durante la tarde de este domingo también se ha registrado fuerte presencia militar en la entidad, debido a que ciudadanos salieron a protestar desde la mañana en apoyo a los militares que se sublevaron.
El despliegue de seguridad se habría extendido hasta la ciudad de Caracas como método de prevención.
EL NACIONAL.-
[:]