[:es]

Colombia habilita centro de migración en Cúcuta para atender a venezolanos

La canciller colombiana María Ángela Holguín comentó que tomarán otras medidas en el tema fronterizo conforme se «vaya viendo la necesidad».

María Ángela Holguín, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, informó que habilitaron centro de migración, donde pueden estar los venezolanos
María Ángela Holguín, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, informó que habilitaron centro de migración, donde pueden estar los venezolanos que requieran un techo y comida.

02 de agosto del 2017

Notipascua.-Colombia habilitó un centro de migración en la ciudad fronteriza de Cúcuta para dar techo y comida a los venezolanos que cruzan al país por ese punto y que así lo deseen, informó hoy la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.

«Lo que hemos habilitado por el momento es el centro de migración, donde pueden estar los venezolanos que requieran un techo y comida. Hay unas 110 personas en el día de hoy y vamos a proporcionarle a esas personas el apoyo necesario», dijo Holguín en una rueda de prensa en Cúcuta, donde se reunió con autoridades locales, regionales y de Migración Colombia.

En este sentido, la canciller comentó que tomarán otras medidas conforme «se vaya viendo la necesidad» y agregó que Colombia se está preparando para cualquier posible «eventualidad». Sin embargo, explicó que algunos de los venezolanos siguen en la calle, pese a que les han dado la posibilidad de acudir el centro ya que no es obligatorio que acudan.

Apoyo a venezolanos en Colombia

Hay unas 110 personas en el día de hoy y vamos a proporcionarle a esas personas el apoyo necesario», dijo Holguín en una rueda de prensa en Cúcuta, donde se reunió con autoridades locales, regionales y de Migración Colombia.

«Somos realistas de la situación que viven los venezolanos y muchos quieren venir a Colombia o ir a otros países, pero en la proporción real. Por eso vamos a ofrecerles y tenemos previsto otro tipo de alojamientos que a medida que se presente (un problema) lo haremos», añadió Holguín.

Holguín indicó: vamos a ofrecerles y tenemos previsto otro tipo de alojamientos
La ministra colombiana, Holguín indicó: vamos a ofrecerles y tenemos previsto otro tipo de alojamientos que a que a medida que se presente (un problema) lo haremos.

Según los datos que facilitó, tanto la semana pasada como los últimos dos días, tras la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, se ha reducido el número de venezolanos que cruzaron a Colombia por los pasos habilitados a lo largo de los 2.219 kilómetros de frontera común.

Venezuela vive una oleada de protestas desde el pasado 1 de abril en medio de un clima de crispación social y política que ha dejado al menos 121 fallecidos, cientos de heridos y unos 5.000 detenidos.

EL TIEMPO.-[:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *