[:es]

DESCUBRE LOS EFECTOS DE LAS PELEAS DOMÉSTICAS EN LOS NIÑOS

La discusión de papá y mamá pueden asustar y hacer mucho daño a los pequeños. Los niños se preocupan hasta cuando sus padres, por alguna discrepancia, se dejan de hablar.

La discusión de papá y mamá pueden asustar y hacer mucho daño a los niños.
La discusión de papá y mamá pueden asustar y hacer mucho daño a los niños.

06 de septiembre del 2017

Notipascua.-Las discusiones son parte de la vida. Por circunstancias, estados de ánimos y diferencias de opiniones pueden llevar a las personas a expresarse con voz alterada… Puede ser un momento fugaz, pero el problema se presenta cuando la situación acontece frente a los niños en quienes pueden dejar  huella.

La discusión de papá y mamá asustan y hacen mucho daño a los pequeños. Los niños se preocupan hasta cuando sus padres, por alguna discrepancia, se dejan de hablar.

La psicóloga Helymar Márquez precisó los efectos de las peleas domésticas delante de los niños:

1) Se condicionan a que ese ambiente conflictivo es normal como que no es sano.

2) Las peleas domésticas que llegan a los gritos, descalificaciones y posibles agresiones físicas pueden llegar a ocasionar miedos y temores en los niños.

3) Deteriora los vínculos con quienes se entablan las discusiones, rompiéndole los lazos muchas veces de papá- mamá con hijos.

4) La figura más desbordaba dentro de la discusión puede ocasionarle a sus hijos aversión a ese rol.

5) Si la relación de pareja se basa en esas constantes peleas los hijos tienden a repudiar el hecho de reproducir un hogar, por miedo a vivir lo que vivieron estando pequeños.

6) Los niños pueden adoptar conductas de agresividad, tanto dentro de los hogares como en la escuela.

Las peleas y discusiones constantes hacen mucho daño a los niños.
Las peleas y discusiones constantes hacen mucho daño a los niños.

La psicóloga recomienda:

* Si se va a tener una discusión que sea con manejo adecuado de la rabia y frustración y llegando a acuerdos para ambos, eso es lo que los niños necesitan modelar y aprender.

* No se trata de no tener discusiones, es la manera en que estas se desarrollan lo que genera la herida emocional en los niños.

Recuerde que su conducta es el patrón a seguir por los niños, ya que los padres son el ejemplo de los hijos. Si usted vive en constantes peleas con su pareja sus hijos serán niños, jóvenes y adultos con conductas elevadas de agresividad.  

 [:]

Loading

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.