En Puerto Ordaz rompen vidrios de fachada del Seniat
La institución no fue incendiada pese al intento, pero sí hubo graves daños en la fachada del establecimiento.

22 de abril 2017
Notipascua.-Al igual que en otro estados del país, en Puerto Ordaz también se han registrado manifestaciones y protestas, las cuales la noche del pasado jueves 20 de abril se sintieron con mayor fuerza. Hubo cierres de calle en toda la ciudad, repitiéndose en la avenida Paseo Caroní y en la carrera Tocoma de Alta Vista, con presencia de encapuchados.
En este ambiente fue atacada con piedras y bombas molotov la sede del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), ubicada en el centro Kyra de la carrera Tocoma.
La sede del Sector de Tributos Internos de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, fue atacada por tercera vez durante estas dos últimas semanas, por parte de grupos armados de la derecha con el objetivo de crear un clima de inestabilidad en el país.
Intentaron quemar la sede
Los manifestantes intentaron incendiar las instalaciones de la institución, pero pese al intento, produjeron graves daños a la fachada del establecimiento.
La Policía del estado Bolívar (PEB) fue el primer cuerpo policial en llegar al sitio, a las 9:00 pm, para repeler a los atacantes antes de que se reportaran más destrozos en el lugar. Desde la PEB confirmaron la detención de un adolescente de 17 años en el ataque al Seniat de Alta Vista, a quien además le incautaron 10 bombas molotov.
Por su parte
Ricardo Alí Rodríguez, gerente regional de Tributos Internos de la región de Guayana, se pronunció este viernes junto al grupo de trabajadores para rechazar lo ocurrido y calificar el suceso como “terrorismo, porque se trata que intentaron quemarlo cuando había cuatro personas de seguridad aquí adentro”.

“Nosotros no vamos a decaer, seguiremos trabajando”, informó el funcionario, para indicar que la atención al público continuará con normalidad.
Funcionarios de la Policía del Estado Bolívar y la Guardia Nacional Bolivariana acordonaron el lugar para poner a salvo a los trabajadores que se encontraban dentro, quienes ya no podían seguir controlando las destrucciones.
Así mismo, el Mayor General Justo Noguera Pietri, Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), hizo presencia para una inmediata evaluación de los daños en el edificio e iniciar averiguaciones para la toma de medidas legales en contra de los causantes de los daños.