Mantener una mascota cuesta un ojo de la cara
Mantener a los fieles compañeros de las familias, se ha convertido en un gran dolor de cabeza.

22 de abril 2017
Notipascua.-Los perros son un integrante más de las familias, pero mantenerlos se ha convertido en un gran dolor de cabeza en estos momentos. Muchas son las personas que han tenido que desprenderse de estos pequeños animalitos, por no poder alimentarlos.
Mantener una mascota sea perro o gato se ha vuelto cuesta arriba, los dueños han tenido que hacer malabares para sostenerlos y no abandonarlos. Los privilegios y beneficios que otorgaban los dueños a sus fieles compañeros han disminuido, adaptándose cada uno a lo que tenga en su bolsillo, en el preciso momento de la compra.
Para una familia que solo tiene como ingreso un salario mínimo, se le hace imposible mantener una mascota.
Marcelo González, proteccionista señala que mantener a los animales no es solo la comida que está incomprable, también son las vacunaciones, las consultas veterinarias y para los que tienen más de uno es peor. “Cuatro kilos de perrarina oscila entre los Bs 17 mil y los Bs 25 mil, mientras que la gatarina de 3 kilos de 22 mil que costaba una de las marcas más reconocida ahora subió a Bs 47 mil”, dijo González.
Indico que muchos optan por comprar el saco, pero en cada compra ven un incremento del 10 o 20%.
Rafael Guerrero, tiene un perro y dos gatos, señala que cada 15 días tienen que comprar la perrarina que le cuesta Bs 24 mil, mientras que a las gatas les compra un kilo de gatarina que le cuesta Bs 9 mil, una vez al mes, el resto les da perrarina. “Puedo gastar en mis animales Bs 70 mil mensual, para ello utilizo parte de los cestatickets”, agrego Guerrero.
Suplementos alimenticios

Otros dueños han replanteado darles arroz picado cuando se consigue, pellejos, huesos blancos o restos de conchas de vegetales.
Indico González que el costo mensual dependerá de la mascota que tenga la persona y de su bolsillo.
La crisis económica de nuestro país también ha repercutido en los animales domésticos, ya que a duras penas las personas pueden alimentarse y por ende alimentar a sus mascotas.
Es muy triste la situación de los pobres perros, a los cuales se les conoce como el mejor amigo del hombre, y que además de ser fieles compañeros, estos ayudan a bajar los niveles de estrés en muchos casos, aunado a que los niños disfrutan mucho de su compañía y quieren tanto como a cualquier miembro familiar.
