Este domingo falleció la bailarina venezolana Sonia Sanoja

Muere gran artísta del baile, Sonia Sanoja el pasado domingo, sus restos fueron velados en la capilla del cementerio del Este en Caracas.

Sanoja fue velada en la capilla del cementerio del Este
La artista fue velada en la Capilla Monumental del Cementerio del Este

28 de marzo de 2017

Notipascua.-Este domingo falleció la bailarina venezolana Sonia Sanoja, la información se difundió y confirmó a través de las redes sociales.

Sus restos fueron  velados este lunes, a partir de las 5:00 p.m. en la Capilla Monumental del Cementerio del Este, hasta hoy  martes, a la misma hora.

Sanoja fue una pionera de la danza contemporánea en el país. Compartió su vida al lado del eximio poeta, también fallecido, Alfredo Silva Estrada.

Sonia decía, acerca del arte que cultivaba,  «Siempre he pensado que la danza es una explosión de vida… porque cuando decimos vida, estamos hablando de cuerpo».

Era una Filósofa de la danza contemporánea. Sonia  nació en Caracas el 2 de abril de 1932. En 1946 comenzó a estudiar ballet clásico en el Club de Ballet del Liceo “Andrés Bello”. Posteriormente, en 1953, se integra al Teatro de la Danza de Grishka Holguín.

Muchos años después Sonia se fue a estudiar a Francia, y a su regreso al país en 1971, fundó la Compañía de Arte Coreográfico “Sonia Sanoja”.

Sus estudios a nivel superior  los realiza en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó como Licenciada en Filosofía. Esta carrera la incentivó a cultivar hondas reflexiones sobre su arte, parte de las cuales se reflejan en libros de su autoría, como “Duraciones visuales” (publicado en 1963), “A través de la danza” (de 1971) y “Bajo el signo de la danza” (de 1992).

Su desempeño como bailarina lo sustentó en la investigación de la danza contemporánea, por lo que su trabajo recibió reconocimientos tanto dentro como fuera del país, por haber creado un lenguaje original y auténtico.

De igual forma,  todo su trabajo coreográfico se ha visto multiplicado en las obras que compuso, y de las que se cuentan cerca de setenta, y que interpretó entre 1960 y 1994, en escenarios como Venezuela, México, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Francia y Bélgica, entre otros.

Sonia más de sesenta obras
Se cuentan cerca de setenta obras de Sonia realizadas en los países de Venezuela, México, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Francia y Bélgica, entre otros.

“Estoy en un mundo donde no puedo más que sumergirme. A veces lo palpo con el ángulo del brazo, con un giro circular del torso en huida libre de la cadera. Eso es la danza. El único dominio donde puedo expresarme”, expresó en una oportunidad.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *