[:es]

Istúriz: La acción penal no puede ser monopolizada por la Fiscalía

El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, Aristóbulo Istúriz, dijo que la ANC será el espacio idóneo para la confrontación pacífica de ideas y soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad venezolana.

Istúriz, dijo que ANC solucionará problemas que aquejan a Venezuela
Aristóbulo Istúriz, dijo que la ANC será el espacio idóneo para la confrontación pacífica de ideas y soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad venezolana.

11 de julio del 2017

Notipascua.-Hoy martes, en el programa Dando y Dando, que transmite Tves, Aristóbulo Istúriz, candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, dijo que la ANC será el espacio idóneo para la confrontación pacífica de ideas y soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad venezolana.

«Conversando, dialogando, en un escenario democrático donde cada quien tome su decisión de lo que considere correcto, esa es la manera de enfrentar los problemas. Por eso la Constituyente es la única salida que yo veo que sea pacífica, constitucional, que sea legal», expresó.

A su vez, destacó la necesidad de que la nueva Asamblea Nacional Constituyente cree mecanismos que garanticen el cumplimiento de sanciones penales correspondientes a los actores que participen en hechos de violencia, terrorismo y asedio para desestabilizar el país.

Necesidad de distribuir el ejercicio de la acción penal a otras instituciones

El candidato a la ANC por el municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui habló de la necesidad de que la nueva instancia abra un debate para distribuir el ejercicio de la acción penal a otras instituciones, que a su juicio está monopolizada por el Ministerio Público, reseñó AVN.

Aristóbulo,  habló de la necesidad de que la nueva instancia abra un debate para distribuir el ejercicio de la acción penal a otras instituciones
Aristóbulo, habló de la necesidad de que la ANC, abra un debate para distribuir el ejercicio de la acción penal a otras instituciones, que a su juicio está monopolizada por el Ministerio Público.

 

«El solo hecho del monopolio de toda la cuestión de tipo penal en un solo órgano como la Fiscalía (General de la República) es una debilidad. Que la Fiscalía tenga el monopolio absoluto, eso no puede ser», enfatizó.

Istúriz, también hizo referencia a la medida sustitutiva de casa por cárcel otorgada al líder opositor Leopoldo López, sobre la cual dijo estar de acuerdo y consideró que la decisión tomada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es acertada.

En otro orden de ideas

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, expresó que si el 30 de julio, día de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), los electores no pueden ejercer su derecho al voto en su centro electoral, se realizará una excepción y podrán hacerlo en otro que esté más cercano.

Tania D´Amelio, explicó que el CNE, el Ministerio Publico, la Defensoría del Pueblo y el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) garantizarán el proceso electoral de la ANC.
Tania D´Amelio, explicó que el CNE, el Ministerio Publico, la Defensoría del Pueblo y el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) garantizarán el proceso electoral de la ANC.

Además, señaló que las escuelas también deberán garantizar el ejercicio al voto y que si las autoridades locales o regionales se niegan a permitirlo, entonces para las elecciones de gobernadores, dejarán de ser centro electoral.

Debemos garantizar el derecho al voto y no podemos permitir que seamos amenazados de ninguna manera y tampoco, no solo la institución sino también los electores, dijo la rectora en una entrevista en Venezolana de Televisión.

Destacó que la Ceofanb tendrá el control de la seguridad del país en el día de la elección de los candidatos a la Constituyente y que “toda aquella persona que interrumpa el paso, que no permitan el ejercicio al voto, se tomarán las decisiones contempladas en las normativas venezolanas”.

Tinta indeleble no será utilizada en proceso electoral

Ante la controversia sobre la tinta indeleble que no será utilizada en este proceso electoral, debido a que la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela se negó a proveerla por considerar que el proceso es inconstitucional, D’Amelio aseguró que “la tinta no va a interrumpir el proceso electoral de la Constituyente”, pues a su juicio esta no garantiza la transparencia del proceso pues este es automatizado por el Sistema de Autentificación.

 [:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *