[:es]

Lucena: CNE rechaza todo intento de injerencia contra el proceso electoral del 30 de julio

Tibisay Lucena, Aseguró que el CNE se ha reunido con el Consejo de Defensa de la Nación, donde se acordaron medidas y acciones necesarias para garantizar la paz el próximo domingo.

Tibisay Lucena,  reiteró el rechazo desde el Poder Electoral de todo intento de injerencia contra el proceso de votación de la ANC.
Tibisay Lucena,  reiteró el rechazo desde el Poder Electoral de todo intento de injerencia contra el proceso de votación de la ANC.

20 de julio del 2017

Notipascua.-La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena,  reiteró el rechazo desde el Poder Electoral de todo intento de injerencia contra el proceso de votación que se llevará a cabo, el próximo 30 de julio.

Lucena informó que el Poder Electoral ha evaluado todas las medidas adicionales de seguridad que garanticen el ejercicio del voto de los electores que participarán en el ejercicio electoral.

Así mismo, manifestó que el CNE solicitó al Consejo Nacional de la Defensa a que sea incorporado el proceso electoral como una acción de Estado para garantizar la seguridad y defensa de todos los venezolanos.

De los 335 municipios

En garantía de la seguridad y defensa se han identificado las zonas donde en los últimos 3 meses  se han presentado alteraciones públicas.

Además, Lucena, informó que se han ubicado los Centros de Votación que están en esas zonas que han sido ubicadas en varios municipios del Distrito Capital, Anzoátegui, Bolívar, Lara, Mérida.  “No son todas las parroquias, son zonas muy pequeñas, pero que tanto daño han hecho”, aclaró.

“El CNE seguirá haciendo todos los esfuerzos para que el 30 de julio, todos los venezolanos puedan ir a votar de forma segura”.

Aseguró que el CNE se ha reunido con el Consejo de Defensa de la Nación, donde se ha expuesto los siguientes estudios para acordar medidas y acciones necesarias para garantizar la paz el próximo domingo 30 de julio.

Consejo Nacional Electoral realizó trabajo para determinar los municipios y parroquias donde se han presentado hechos de violencia.
Consejo Nacional Electoral realizó trabajo para determinar los municipios y parroquias donde se han presentado hechos de violencia.

Entre las medidas destacan:

  • Incorporar todo lo correspondiente a la seguridad del proceso electoral como materia de Estado en el Consejo de Defensa de la Nación.
  • La ampliación del perímetro de seguridad en los centros de votación de 100 a 500 metros.
  • La habilitación de centros electorales de contingencia ante posibles ataques violentos por parte de la derecha venezolana.

Además de las mencionadas medidas la presidenta del CNE, dio a conocer: “Y adicionamos dos medidas más: Todos los electores ubicados en los centros de aquellas zonas con graves alteraciones podrán sufragar en cualquier centro de votación del municipio en que se encuentren registrados. Segunda decisión: En el área metropolitana de Caracas, el CNE dispondrá de un gran centro de votación de contingencia, en donde podrán sufragar los electores registrados en las parroquias con grave alteración del orden público”.

[:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *