[:es]

Muere ayer domingo mujer golpeada en la cabeza en protesta del 19 de abril

Este domingo murió Almelina Carillo, mujer que sufrió una herida en la cabeza, luego que le lanzaran una botella de agua congelada,  el pasado 19 de abril cuando estaba en la manifestación oficialista.  

Se eleva a 21 fallecidos por protestas
Se eleva a 21 la cifra de fallecidos por manifestaciones en nuestro país, con la muerte de Almelina Carrillo.

24 de abril 2017

Notipascua.-Este domingo 23 de abril murió, Almelina Carrillo, de 47 años, por haber sufrido una herida en la cabeza en manifestación del pasado 19 de abril.

Con la muerte de Almelina, se eleva la cifra de fallecidos a 21, por la ola de manifestaciones que lleva casi un mes sacudiendo el país, por una tensión política entre Gobierno y oposición.

La mujer  volvía de participar en una manifestación en apoyo al presidente, Nicolás Maduro, el miércoles pasado 19 de abril,  día en que la oposición también marchó, cuando una botella de agua congelada lanzada desde un edificio le cayó en la cabeza. Tras permanecer en terapia intensiva desde entonces con una fractura craneal, murió este domingo.

Por su parte

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, señaló «Lamentablemente ha fallecido la ciudadana Almelina Carrillo Virguez (47) años, otra víctima de la Derecha Terrorista, llena de odio». «No descansaremos hasta capturar a los responsables de este repudiable crimen», añadió.

Reverol no descansará hasta dar con los responsables
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, señaló que no descansarán hasta dar con los responsables de la muerte de Almelina.

El 19 de abril, que conmemora la declaración de la Independencia, otras tres personas fallecieron en manifestaciones opositoras: un joven de 17 años en Caracas; una mujer de 23 años en San Cristóbal, ciudad fronteriza con Colombia, y un militar en las afueras de la capital.

El gobierno y la oposición se responsabilizaron mutuamente de la violencia que deja, además de los 21 fallecidos, cientos de detenidos y heridos, y varios negocios saqueados.

Las protestas, convocadas casi todos los días desde el 1 de abril, se desataron después de que el máximo tribunal se adjudicó temporalmente las funciones del Legislativo, que controla la oposición, y revocó la inmunidad a los diputados.

La mayoría de las manifestaciones culminó en disturbios y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que las dispersaron con bombas lacrimógenas y balas de goma.

Sólo transcurrió sin inconvenientes la denominada «marcha del silencio» del sábado 22, que llegó a la sede de la Conferencia Episcopal atravesando toda Caracas hasta el oeste, y donde además se llevó a cabo una misa en honor a los caídos en las manifestaciones.

 

 [:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *